¿Qué hacer y cómo saber si mi perro está deprimido? Foto: Istock.
¿Qué hacer y cómo saber si mi perro está deprimido? Foto: Istock.

Si tu perro cariñoso y juguetón se transforma y ahora se aísla o se vuelve violento y destructivo ante todo lo que encuentra, podría estar atravesando por un cuadro depresivo del cual tú eres responsable.

Mira también:

Aunque lo primero ante un comportamiento extraño del animal debe ser llevarlo al veterinario, no siempre existe un mal físico detrás de los cambios en la conducta canina.

Descartada una enfermedad corporal, la depresión suele ser la causa de la extraña conducta de nuestro fiel amigo.

Es muy común que el amo sea el responsable de la depresión canina cuando el perro percibe un sentimiento de rechazo; por ejemplo, si se le dejó de acariciar o sacar a pasear como antes se hacía, algo que lo aburre, al igual que dejarlo solo largas horas.

Perro con depresión. Foto: Istock.
Perro con depresión. Foto: Istock.

Ante esas situaciones (o si se comete el error de pegarle para ‘corregirlo’), el can se siente rechazado por su familia o ‘manada’ y expresa su molestia o desazón con conductas violentas o se recluye solitario, lejos de la gente.

Frente a ello, el amo debe identificar el motivo de la depresión y satisfacer las necesidades emocionales del animal; por ejemplo, dándole afecto o sacándolo a pasear, a jugar o a hacer ejercicio, dependiendo de la raza del perro. Ello contribuirá a que la mascota recobre la felicidad de vivir con su familia humana.

DATITO

Si el perro presenta un carácter de apatía general, somnolencia, inapetencia o falta de interés ante estímulos gratificantes que antes lo ponían activo (una galleta o su pelota), se debe sospechar de una posible depresión.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC