La menopausia va más allá de los bochornos. Foto: Istock.
La menopausia va más allá de los bochornos. Foto: Istock.

Cuando hablamos de la menopausia, lo común es pensar en los consabidos bochornos; sin embargo, esta etapa de la mujer, en la que se deja de menstruar, tiene un síntoma que suele pasar inadvertido para muchas y se confunde con algunas patologías. Se trata de la picazón.

Mira también:

También llamado prurito, ocurre debido a la disminución de los estrógenos que produce alteraciones en el colágeno y afecta la elasticidad y humectación de la piel.

“La piel se reseca y se vuelve más delgada, lo que causa irritación y prurito”, explica la ginecóloga Jeannette Marchena.

El escozor puede darse en cualquier parte del cuerpo; sin embargo, añade que “en las zonas más expuestas al sol, como la cara y el cuello o las extremidades puede sentirse con mayor intensidad”.

También ocurre en el cuero cabelludo y “en especial en la vulva (genitales externos) que muchas veces ocasiona que la paciente se rasque inadvertidamente en la noche y se originen heridas en la zona”.

La experta recomienda no rascarse, mantener la piel hidratada, y usar ropa suave y cómoda. Evitar lavar las prendas con detergente irritante y no utilizar perfumes directos sobre la piel.

“Puede usarse antihistamínicos, y si el síntoma es más severo se pueden restablecer los niveles de estrógeno. Hay que descartar déficit de hierro o vitamina D que también pueden causar prurito”, afirma Marchena.

DATITO

Otras manifestaciones de la menopausia son: acné, piel irritada o sensible, manchas de envejecimiento, vello facial, piel delgada, sequedad de piel y mucosas (ojo seco, sequedad de boca) y propensión a las alergias.

TE VA A INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC