Familia

¿Qué hago si mi hijo me pregunta por qué no viene a verlo su papá? ¿Cuál es la mejor respuesta que puedo darle?

Evita descargar tu cólera y hablar mal de él y recuerda cuidar la salud mental de tu hijo. Es importante que encuentres las palabras correctas para calmar su inquietud.

Muchas madres no saben cómo responderles a cuando les preguntan por qué sus papás no van a verlos. Lo que suelen hacer es ignorarlos, hablar mal de la figura paterna o decir frases cortantes o hirientes como: ‘no sé’, ‘no preguntes tonterías’, ‘ya cállate’ o lo peor, ‘tu papá no quiere verte’.

Mira también:

“Las madres tienen que proteger la salud mental de sus hijos, por eso no deben evadir la pregunta y mucho menos contestarla mal. Los chicos no tienen la culpa del distanciamiento y ellas no pueden trasladar su dolor, sufrimiento o rencor a ellos. Encuentren una explicación verdadera y coherente ante la ausencia del padre. Si no pueden hacerlo solas, busquen orientación”, conseja la psicóloga Mayra Velásquez Puelles.

ALGUNAS OPCIONES DE LA EXPERTA

Si te pregunta por qué su amiguito tiene a su papá en casa y va a recogerlo al colegio, y él ni lo tiene cerca ni lo ve por la escuela, puedes explicarle con palabras sencillas que ustedes son una familia distinta, pero que igual se quieren mucho.

Si insiste con el tema, dile que su padre está en otro lugar y que por eso no puede venir a verlo. En el caso de que el papá haya fallecido, dile que ahora es un angelito y lo está cuidando desde el cielo.

“En todo momento debemos dar un mensaje positivo, si ellos ven odio y rencor en mamá pensarán que esa conducta es correcta y la replicarán, incluso la llevarán a su etapa adulta”, advirtió la especialista.

Para la psicóloga mucho ayuda reforzar el vínculo afectivo con tu retoño. Vayan juntos a jugar al parque, tomar un helado o comer una salchipapa fuera de casa. También pueden montar bicicleta los fines de semana.

¿Puedo quitarle el apellido paterno a mi hijo?¿Procede mi pedido?

Hace varias semanas informó que decidió quitarle el apellido paterno a uno de sus hijos en las . Esta acción causó gran revuelo y muchos se preguntaban si era posible. Los especialistas en leyes señalan que no existe como tal el ‘quitarse’ el apellido, ya sea de la madre o el padre. El término correcto sería cambiarse el apellido. Eso sí se puede hacer cuando uno adquiere la mayoría de edad. En el caso de un menor de edad, depende de algunos factores.

PIÉNSALO BIEN

Esta situación puede ser considerada como ‘justicia’ para la madre porque si el padre no paga la pensión de su hijo, pues no tiene el ‘derecho’ de que lleve su apellido. Sin embargo, esto va más allá porque -según el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa- la figura del padre es fundamental para la salud emocional de los hijos, pues una paternidad con una crianza positiva hace más seguros a los chicos dentro de casa, pero también fuera de ella. Incluso mejoran su control de emociones y su relación con los demás.

“Tu hijo al ver el cambio de apellido estará confundido porque se preguntará a qué se debe y lo primero que se le vendrá a la cabeza es que su papá no lo quiere. Las mamás deben pensar muy bien antes de hacerlo, al final no dañarán al hombre, sino al ser que más aman. Recuerden que es solo un apellido en un papel”, indicó el especialista.

SABÍAS QUE...

El artículo 29° del Código Civil precisa: ‘Nadie puede cambiar su nombre ni hacerle adiciones, salvo por motivos justificados y mediante autorización judicial’. Entonces, si el progenitor no cumple los deberes con sus hijos este podría ser argumento para sustentar el proceso legal de cambio de apellido.

PUEDE INTERESARTE:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

¿Qué pasa cuando el padre que abandonó el hogar regresa? ¿Cómo afecta a los hijos? ¿Es positivo?

Semana Santa: Aprovecha los feriados, disfrútalos con la familia y refuerza los lazos afectivos

¿Sufres en las mañanas? 4 buenas estrategias para motivar a tu hijo a levantarse temprano

Más en Familia

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas