Familia

¿Cómo influye la baja autoestima en tu desarrollo personal y laboral? ¿cómo fortalecerla?

El amor propio es la base de la vida. Perdónate, reconcíliate con tus errores del pasado, valora tus cualidades. Rodéate de amigos que te sumen, aléjate de los tóxicos.
Celebra tus pequeños logros, háblate con amabilidad. Foto: Freepik.
Celebra tus pequeños logros, háblate con amabilidad. Foto: Freepik.

La autoestima es la percepción y el concepto que tenemos de nosotros mismos, la forma en la que nos evaluamos y juzgamos, y el amor propio que vamos cosechando a lo largo del tiempo. Está comprobado que la baja autoestima puede provocar que sufras trastornos mentales, tener dependencia emocional o caer en vicios. La gran pregunta es: ¿cómo la fortalecemos?

Mira también:

“No es casualidad que personas con baja autoestima presenten cuadros depresivos y desequilibrios emocionales. El amor propio es la base de la vida, si no está bien construido... vienen los problemas. Muchos confunden la autoestima alta con narcisismo, pero son cosas muy distintas”, explica el psicólogo Ítalo Arrué.

El especialista enumera cuatro tips que te ayudarán a aumentar tu amor propio:

Si te sirve, escríbelos en un papel y pégalo en un lugar visible. Eso sí, trabaja en esos defectos. No te quedes en tenerlos y ya. Si realmente quieres mejorar, ponte en acción.

Reconcíliate contigo mismo, deja de castigarte. Aprende de tus equivocaciones para no repetirlas. Pero si sigues dándole vueltas a ese error del pasado que te carcome, no vas a progresar.

Esos amigos que estén en las buenas, pero sobre todo en las malas. Aléjate de las personas tóxicas. Busca amistades que te sumen, que realmente valoren la persona que eres y quieran ayudarte a conseguir tus objetivos.

Esto te motivará a seguir cumpliendo más objetivos. Por ninguna razón minimices algún logro obtenido. Hazte halagos, háblate con amabilidad, con frases bonitas. El cariño empieza por uno mismo.

DATITO

Así como eres empático con los demás y entiendes sus problemas, no olvides serlo contigo mismo. Trátate con amabilidad y acéptate tal como eres.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Refuerza tu autoestima con estos consejos y aleja a las personas tóxicas de tu vida

Psicólogo Pedro Tapia: ‘Decirle a un menor tú no eres mi hijo hace un daño en la autoestima’

¿Cómo reforzar la autoestima de los niños y adolescentes? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera

Soy psicóloga y estas son las consecuencias de estar demasiado pendiente de tus redes sociales o las del resto

Más en Familia

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?

Campeones de marinera 2025 demostraron por qué son los primeros en sus respectivas categorías

¿Por qué a los José se les dice Pepe?

‘Los productos integrales pueden reducir la buena absorción del hierro’, indica la nutricionista Jessica Huamán