Familia

Soy psicóloga y estas son las consecuencias de estar demasiado pendiente de tus redes sociales o las del resto

El uso excesivo de redes sociales puede afectar gravemente tu salud mental. No se trata de no tenerlas o estar en contra de ellas, sino de saber usarlas y, sobre todo, entender que es una ‘realidad editada’. Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera.
Controla el uso de las redes sociales. Foto: Istock.
Controla el uso de las redes sociales. Foto: Istock.

El uso excesivo de redes sociales puede afectar significativamente nuestra salud mental.

Mira también:

Aunque estas plataformas conectan y entretienen, también amplifican la comparación social, generando sentimientos de insuficiencia y baja autoestima.

Además, el constante bombardeo de información puede provocar ansiedad y fatiga mental.

Por tu bienestar: establece límites claros, define horarios sin pantallas, desactiva notificaciones innecesarias y prioriza interacciones cara a cara.

Salud mental en la era digital. Foto: Istock.

Filtra lo que consumes, enfocándote en contenido positivo y educativo, no tengas miedo de hacer una ‘limpieza digital’ eliminando cuentas que te generen malestar.

Recuerda que las redes no reflejan realidades completas; lo que ves es una versión editada de la vida de otros.

Prioriza actividades que fomenten el equilibrio emocional, como practicar mindfulness, desconectarte regularmente y buscar espacios para fortalecer tu bienestar.

Tu salud mental vale más que cualquier ‘me gusta’.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Refuerza tu autoestima con estos consejos y aleja a las personas tóxicas de tu vida

El proceso del duelo, ¿cuánto dura y cómo superarlo?

¿Por qué las mejores amigas terminan como enemigas?

Más en Familia

¿Quieres saber si estás con un ‘picaflor’? Aquí cinco señales

¿Qué te hace engordar? ¿La mala información?

Linaza: 5 beneficios para la salud y cómo consumirla

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo