Familia

¿Cómo afecta la falta de sueño a mi salud? ¿Y por qué se la vincula con la hipertensión?

Nuestra presión sanguínea alcanza niveles bajos mientras dormimos y esa disminución es fundamental para tener un corazón sano.

Todos hemos oído que los Sin embargo, lograr esas horas puede ser difícil en muchos casos. Además, especialistas señalan que entre más información se conoce sobre el rol que juega el sueño en la salud cardiovascular, se vuelve evidente que los altos niveles de presión sanguínea son causa de falta de sueño.

Mira también:

Uno de los aspectos frustrantes alrededor del sueño es que hay un límite en el entendimiento de este. Sabemos que debemos dormir para sobrevivir y para garantizar nuestro bienestar, pero no tenemos información de por qué la falta de sueño impacta en nuestra salud. Lo que sabemos con certeza es que el sueño es una parte fundamental para la salud de nuestro corazón.

En esa línea, el cardiólogo Ashish Sarraju de Cleveland Clinic brinda información sobre cómo se relacionan las horas de sueño y la presión en la sangre.

“Hay información que indica que falta de horas de sueño o una baja calidad de este está, significativamente, relacionado con una mala presión sanguínea”, comenta el Dr. Sarraju.  En otras palabras, la falta de sueño es uno de los factores de riesgo que puede contribuir a desarrollar problemas de hipertensión. Algunos otros aspectos que pueden influir en esto es la edad, la dieta, el ejercicio, si la persona fuma o el historial de la familia.

Al momento de dormir, ocurre un fenómeno llamado ‘inmersión nocturna’. El Dr. Sarraju describe este fenómeno como la idea de que nuestra presión sanguínea disminuye durante la noche.

“Cuando dormimos vemos que, aproximadamente, hay una disminución del 10% en la presión sanguínea. Los investigadores relacionan esto con nuestro ritmo cardiaco”. Según Sarraju, esto hace sentido ya que nuestro cuerpo hace más demandas al corazón cuando estamos despiertos. Si no dormimos las horas necesarias, esa inmersión no va a ocurrir y esto es lo que puede terminar en hipertensión o problemas cardiovasculares.

¿Cómo mejorar el sueño?

No todas las personas que tienen hipertensión sufren de un desorden del sueño. Para muchos de nosotros, la falta de sueño es un efecto de nuestra cotidianidad, hay circunstancias externas que pueden afectar nuestras horas de sueño. “Tener un buen sueño depende de muchos factores externos que muchas veces no controla el paciente”, explica el Dr. Sarraju. Por ello, el médico se enfoca en generar conciencia sobre la importancia del sueño y el impacto en la salud cardiovascular.

Algunos consejos para tener mayores horas de descanso son:

Es importante empezar con pequeños pasos que nos lleven a tener hábitos más saludables para tener una mejor calidad de sueño. Es un proceso de mejora constante que trae enormes beneficios para nuestra salud. Además, la Asociación Americana del Corazón reconoce la importancia de tener un buen sueño al añadirlo en la lista de los ocho puntos de lo Esencial en la Vida para mantener una salud cardiovascular estable.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Personas con sobrepeso y obesidad también pueden tener anemia”, advierte nutricionista

¿Cómo afecta el estrés laboral a tu salud física y por qué aumenta el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión y obesidad?

Hipertensión: ¿Sabes qué hábitos saludables tienes que seguir para controlar la enfermedad?

¿Tener el colesterol elevado produce mareos en los adultos mayores? Médico geriatra aclara todas tus dudas

Más en Familia

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024