Familia

¿Cuántos tipos de bullying escolar existen?

Es importante darle apoyo y comprensión en todo momento al menor afectado. Además, las escuelas deben tener políticas claras y procedimientos para abordar el bullying en la institución.

Elsuele producirse durante el recreo, en los baños, los pasillos, los cambios de clase o en el transporte escolar. La ONG Bullying Sin Fronteras mostró que, entre enero de 2021 y febrero de 2022, seis de cada diez niños sufrieron de algún tipo de acoso todos los días.

MIRA ESTO: ¿Cómo ayudar a un hijo que sufre de acné?

Pero ¿qué tipos de bullying hay? Antonio Marín Manrique, experto de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), nos dice cuáles son:

1. FÍSICO. Se puede ver en forma de zarandeos, empujones, palizas de uno o varios agresores.

2. VERBAL. En este caso se recurre a bromas pesadas o denigrantes, insultos, rumores malintencionados y burlas.

PUEDE INTERESARTE: ¿Por qué mi hijo no quiere hablar más? Solo me contesta con monosílabos

3. PSICOLÓGICO. Se da de forma más sutil, encubierta. Se manifiesta en forma de manipulaciones, chantajes, intimidación o seguimientos.

4. SOCIAL. El victimario trata de excluir o aislar a la víctima del resto de sus iguales. No la incluye en actividades o grupos de WhatsApp, o la ignora.

5. SEXUAL. Pueden ir desde referencias vejatorias a la intimidad de la víctima, rumores específicos de índole sexual o actividades como difundir imágenes de la persona desnuda.

6. CIBERNÉTICO. Se produce a través de las nuevas tecnologías, gracias a la facilidad en el acceso a Internet a través de tabletas, computadoras y celulares.

El apoyo familiar es fundamental. Foto: Istock.

¿Qué hacer ante el bullying?

♦Revisa los modos de relación familiar y el estilo educativo en el que vive el menor.

♦Refuerza sus habilidades sociales y los límites en una amistad.

♦Mantén contacto con los maestros de tus hijos.

♦Además, las escuelas deben tener políticas claras y procedimientos para abordar el bullying y garantizar que se tomen medidas efectivas para prevenirlo.

♦Asimismo, los padres pueden desempeñar un papel importante en la prevención del bullying al hablar con sus hijos sobre el tema y trabajar con la escuela para abordarlo.

¿Qué consecuencias tiene el acoso escolar?

Enseña a tus hijos estrategias de resolución de problemas desde pequeños, así podrá tomar mejores decisiones en sus diferentes ámbitos de vida. Recuerda que cada forma de bullying puede tener efectos graves y duraderos en la víctima, por lo que es importante estar atentos a estas situaciones y tomar medidas para prevenirlas y detenerlas.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pantera Zegarra no escuchó cuando se burlaron de Macarena Vélez en ‘Combate’ y la apoya: “Cuando me necesite estaré ahí”

Lanzan campaña para frenar el bullying menstrual en los colegios

Karol Neyra, cajamarquina triunfa en redes con su ‘moda frazada’: Conoce su historia de superación

Wendy Sulca: “El bullying puede superarse”

Más en Familia

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?