¿Tienes mal aliento y te sientes rechazado? Dr. Trome te dice qué hacer [VIDEO]

La halitosis se caracteriza por mal aliento u olor bucal desagradable. Esta condición afecta al 25% de la población.

El mal aliento no solo puede generar rechazo entre las personas, también puede afectar nuestra autoestima. Al respecto, nos escribió Luis al correo de . Él nos cuenta que sufre de mal aliento y desconoce la causa de este problema.

En esta nueva edición de Dr. Trome, habla acerca de la halitosis, más conocida como mal aliento, que generalmente está provocada por bacterias, y afecta al 25 % de la población.

¿Qué es la halitosis y cuáles son sus causas?

Es la fetidez del aliento. En otras palabras, es el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca, generando sentimientos de aislamiento y rechazo. El 80% de las causas está vinculadas a la salud oral y el resto corresponde a causas respiratorias altas, digestivas, neuropsicológicas, farmacológicas y alimentarias, entre otras.

¿Qué tipo de halitosis hay?

Usualmente el mal olor es producto de la composición bacteriana anómala constituida por ácidos grasos sulfurados, de fuente proteica. Sobre todo cuando el origen está en la placa periodontal. Pero también puede deberse a abscesos admigdalianos, o circunstancias que alteran la producción de saliva.

¿La halitosis está relacionada con el estreñimiento y la mala digestión?

El mal aliento está más relacionado con la gastritis, el helico bacter pilory, y el divertículo esofágico de zenker, cuyos contenidos reflujos e inflamaciones producen el mal olor.

¿Existe un tratamiento para eliminar el mal aliento?

El tratamiento debe estar enfocado en el factor causal, incluyendo el alimentario (cebollas, ajos etc), la higiene y los hábitos nocivos como el tabaco, alcohol y café, entre otros.

¿Cómo puedo evitar/prevenir el mal aliento?

Con una buena higiene, una consulta regular al odontólogo y una buena hidratación.

¿Es recomendable usar enjuagues bucales?

Sí, como un complemento de la higiene. Sin embargo, si hay placas e inflamación crónica, la profilaxis tendrá que ser la prioridad.

¿Qué remedios caseros hay para eliminar el mal aliento?

Enjuagatorios de bicarbonato de sodio o los que usan semillas de hinojo, perejil, té verde, clavo de olor y vinagre de sidra, entre otros.

¿Quieres hacerle una consulta médica a Doctor Trome? Escríbele a: diariotrome@gmail.com

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

Relacionadas

Año escolar: ¿Sabe qué debe tener una buena movilidad escolar?

Star Wars: Así lucirán Rey, Poe y Finn en 'The Last Jedi' [FOTOS]

Lady Guillén: Invitado de "Tengo algo que decirte" hace fuerte denuncia contra conductora [VIDEO]

¡Milagro de la Virgen de Guadalupe! Encuentran a adolescente peruana que desapareció en México [VIDEO y FOTOS]

Real Madrid: Mira la carcajada de Marcelo por revelación de su hijo Enzo [VIDEO]

Lego Batman, la película: el ingenioso homenaje al hombre murciélago

Más en

‘Aldo Corzo es un ejemplo de superación’: ha invertido en depas y administra bien sus monedas

Magaly se sorprende con polémica vida de Ana Paula Consorte: “Tuvo un pasado como el mío”

Depravados en las redes

Fiestón Trome: ¡Sábado y domingo salen 8 cupones!

Los años maravillosos de la televisión

Valeria Piazza celebró su cumpleaños con su esposito Pierre Cateriano en playas de Río