Actualidad

Uso facultativo de mascarillas en colegios públicos y privados sería a partir del 31 de agosto, señala el Minedu

El ministro de Educación reiteró que el uso opcional de la mascarilla dependerá de la decisión que los padres de familia adopten en sus hogares. Enfatizó que su sector trabajará para impulsar vacunación de estudiantes.
El uso facultativo de mascarillas en colegios del Perú fue aprobado en la PCM. (Foto: Minedu)

El ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló este viernes que el uso facultativo y optativo de mascarillas en los colegios públicos y privados de todo el país, comenzaría a regir desde el próximo 31 de agosto tras la publicación de la norma en el diario El Peruano.

En diálogo con RPP, el funcionario reiteró que el uso opcional del tapabocas dependerá de la decisión que los padres de familia adopten en sus hogares.

“Seguro hoy o mañana debe publicarse la norma que corresponde y en función a ellos nosotros vamos a emitir una norma complementaria con indicaciones precisas y específicas respecto a esta disposición que finalmente hace que los estudiantes, conversando en familia, puedan determinar la situación de que usa o no las mascarillas”, precisó.

Por ello al ser consultado sobre cuándo comenzaría a regir esta disposición, Serna respondió: “Respecto a regiones y niveles educativos, esto empieza a regir inmediatamente se publique la norma correspondiente. En términos efectivos y prácticos este debe ser el 31 de agosto porque ahora viene un feriado largo y la norma va a permitirnos sacar una norma complementaria con las precisiones del caso. Queremos dar toda la pauta a efectos que no haya una situación de confusión.

Cabe precisar que no será el colegio ni el profesor encargado los que decidan si un alumno lleva mascarilla. Esto será exclusivamente decisión del alumno bajo coordinación con sus padres o apoderados.

“La norma es [para instituciones educativas] públicas y privadas salvo que las instituciones privadas en convenio con padres decidan mantener el uso de mascarilla. La norma técnica se ha planteado para instituciones públicas y privadas del país”, remarcó.

No obstante, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) precisó que pese a la aprobación del uso opcional de mascarillas en escolares de colegios del país se haya aprobado, su sector sí apoya y trabajará para reforzar conjuntamente con el Ministerio de Salud (Minsa) el avance de la inoculación de estudiantes y docentes. “Lo que es necesario impulsar y seguir trabajando el tema de vacunación”, enfatizó.

En otro momento, en declaraciones a RPP, el ministro de Educación detalló que el uso facultativo de mascarillas en colegios no comprende a los docentes.

“Respecto a los maestros su uso es obligatorio teniendo en cuenta por situaciones de vulnerabilidad, edad y vacunación. Nosotros hemos alcanzado un 98%, pese a ello, se sigue consignando eso uso obligatorio de las mascarillas para los maestros. Seguro que este tema seguiremos evaluando de acuerdo a la evolución de esta cuarta ola que ha llegado a su etapa estacionaria y está en descenso”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta ola COVID-19: todo sobre el uso de mascarillas y en qué casos es obligatorio llevarla

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?