Política

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Nueva disposición señala que personas diagnosticadas con coronavirus podrán asistir a sus centros laborales, pero con uso de mascarillas y distancia social, salvo que un médico indique lo contrario, según confirmó el ministro de salud.
El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que la medida se oficializará este 16 de enero.

NUEVA MEDIDA. El ministro de Salud, César Vásquez, anunció que los descansos médicos por COVID-19 ya no serán entregados a pacientes con sintomatología leve, quienes deberán seguir laborando, incluso presencialmente, pero tomando las previsiones correspondientes como el uso de mascarillas y distancia social.

Ministro de Salud se pronuncia sobre en actividad oficial

“Tengo que comunicarles algo importante sobre los descansos médicos, normalmente cuando un paciente tenía su diagnóstico por COVID-19 ya no iba a trabajar, se le permitía el descanso. Hoy también esta lista la directiva que debe publicarse mañana, pero los descansos médicos por COVID-19 serán de uso exclusivo a la facultad del criterio médico”, comunicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), durante conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros realizada este 15 de enero.

Vásquez señaló que solo se otorgará descanso médico por COVID-19 a los trabajadores cuando la prescripción médica así lo determine, en los días que determine luego de la evaluación.

Mira también:

“Es decir, un paciente con síntomas leves puede ir a trabajar obviamente con el uso obligatorio de la mascarilla, hay que tener los cuidados necesarios en el trabajo, el distanciamiento, tiene que haber lugar adecuado para lavarse las manos adecuadamente, con estas medidas preventivas pueden seguir sus funciones sin ningún problema”, dijo el titular de Salud.

Anteriormente, los descansos médicos eran otorgados solo con la confirmación del diagnóstico a fin de evitar nuevos contagios durante el trayecto de los trabajadores de sus casas a sus centros de labores, entre otros.

A SEGUIR VACUNÁNDOSE

La cifra de fallecidos por Covid-19 a nivel nacional ya superó los 15 en lo que va del año, aunque, según el ministro de Salud, César Vásquez, aún estamos muy lejos de una posible sexta ola de contagios. Sin embargo, resaltó que esta estadística demuestra un aumento importante de casos a causa del cambio de estación y la aglomeración durante estas últimas fiestas de fin de año.

Según los especialistas del sector Salud, hay que continuar con nuestra vida de manera normal. El comportamiento de este virus es endémico y cada cierto tiempo habrá epidemias o brotes como el que estamos viendo ahora.

“Las acciones van enfocadas en dos puntos. Primero evitar la infección con el uso de mascarillas, lavado de manos o uso de alcohol en gel en personas que tienen cuadros respiratorios, cualquiera que sea. El otro punto es el tema de la ventilación de ambientes que permite que se diluya el virus en el espacio y eso haga que el riesgo de infectar sea menos”, explicó César Munayco Escate, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres