Actualidad

¡No se atreven! Razones por las que los jóvenes profesionales no negocian sus salarios

Para un joven profesional, lograr que le paguen lo que vale implica tener que pararse frente a su jefe y hacerle el pedido, pero por qué no lo hace o a qué le teme

¿A quién no le caería bien recibir un aumento de ? A pesar que la llegada de más dinero a nuestros bolsillos cada fin de mes es muy importante para aligerar gastos, muchas veces nos sentimos imposibilitados de pedirlo.

Ya sea por vergüenza o por no querer quedar mal ante nuestros empleadores, nos quedamos callados y conformamos con lo que nos pagan. Y aunque personas experimentadas y con más años en sus puestos laborales sí se atreven a solicitarlo, los jóvenes profesionales se rehúsan a hacerlo.

Con el fin de descubrir por qué no negocian sus sueldos, el portal publicó un artículo que describe las principales razones que los llevan a conformarse. Para ello, se basó en un estudio realizado por PayScale, sitio web estadounidense que proporciona información sobre salarios, beneficios y compensaciones, en el que se da a conocer que solamente el 37% de los millennials ha pedido un aumento.

¿Por qué tienen tan pocas ganas de negociar un salario?

Aunque hay muchas razones por las que se rehúsan a negociar su remuneración, según PayScale sobresalen dos:

Incomodidad. Es natural sentirlo y se incrementa más si lo vas a solicitar por primera vez. Si nadie te enseñó cómo hacerlo o no viste a alguien en una situación similar, tendrás que experimentar esa sensación.

Ambición. Debido a que los jóvenes no quieren ser percibidos como ambiciosos, callan. Y aunque la negociación en sí no es un problema, el tema radica en cómo lo pides, por ejemplo: jamás deberás mostrar una actitud arrogante o demandante.

¿Por qué es importante negociarlo?

No tiene nada de malo. Hacer una contraoferta no es mala, a menos que lo hagas con una actitud prepotente. Si lo haces, lo único que obtendrás es que te acepten la propuesta o te la rechacen, nada más. Nunca disminuirá tu sueldo.

Resultados compuestos. Te pondrá en una trayectoria más valiosa, que te beneficiará con el paso de los años. Por ejemplo: los directivos que negociaron su salario en su primer trabajo después de las universidad, ganan más a lo largo de su carrera, a comparación de quiénes no lo hicieron. De esta forma, cuando haya aumentos en su empresa, se basarán en lo que solicitó al principio, haciendo que la suma se eleve más y más.

Efectos a futuro. Si cambias de puesto de trabajo, tomarán en cuenta tu salario actual como base. Por consiguiente, empezar con un sueldo más alto, te hará ganar más dinero con el paso de los años y podrás pedirlo cuando postulas a un nuevo empleo.

Integridad y seguridad. Pedir un aumento hace ver a una persona segura, que sabe lo que vale por su trabajo, sobre todo si basa su solicitud en datos objetivos. El hecho de querer seguir creciendo profesionalmente y estar abierto a las expectativas, te hará ver ante tus jefes como alguien íntegro.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresistas se aumentan el sueldo otra vez y ahora ganarán más de 26 mil soles | VIDEO

Quiénes son los beneficiarios, cuándo se paga y cuál es el monto del aumento de sueldo para trabajadores del Estado

CTS 2023: ¿Quiénes podrán hace efectivo el retiro en mayo?

Día del Trabajo 2023: ¿Cuánto deben pagarte si laboras el feriado 1 de mayo?

Relacionadas

¡No más chismes en el trabajo! Deshazte de ellos de estas seis maneras

Cinco pecados que debes evitar si quieres que tu empresa escale

¡Impresiona desde el primero momento! Trucos para perfeccionar tu entrevista de trabajo

¿Te fascinan los videojuegos? Aprende a profesionalizar tu lado gamer

Más en Actualidad

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja tres muertos y más de 20 heridos

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes