Respuestas

Quiénes son los beneficiarios, cuándo se paga y cuál es el monto del aumento de sueldo para trabajadores del Estado

Si bien, este incremento aliviará muchos bolsillos de trabajadores del Estado, no todos serán beneficiados.

Un para trabajadores del Estado acordaron el Poder Ejecutivo y las confederaciones laborales del sector público como parte de su nuevo Convenio de Negociación Colectiva a Nivel Centralizada 2023. ¿Quiénes serán los beneficiarios? Esta y otras preguntas te las absolvemos en los siguientes párrafos.

Cabe señalar que el acuerdo firmado, que beneficiará económicamente a 565.000 empleados, también contiene un número de beneficios salariales, así como compromisos sin incidencia económica por parte del Estado peruano.

El Estado y representante sindicales alcanzaron acuerdos (Foto: PCM)

¿CUÁL SERÁ EL INCREMENTO SALARIAL PARA TRABAJADORES DEL ESTADO?

De acuerdo con el acta suscrita el 30 de junio de 2023, el incremento salarial mensual permanente será de 100 soles.

FECHA DESDE QUE SE HARÁ EFECTIVO EL INCREMENTO

El aumento de sueldo mensual permanente se realizará en dos armadas; es decir, los 100 soles de dividirán: 50 soles serán otorgados desde enero de 2024 y el resto desde diciembre de 2024. Para que quede más claro, te damos un ejemplo

El pago para los trabajadores del Estado se hará en dos armadas permanentes (Foto: Andrés Valle / Andina)

LOS BENEFICIARIOS DEL AUMENTO DE SUELDO

Un total de 562.000 trabajadores del Estado, de los tres niveles de gobierno, serán beneficiados con este incremento, pero no todos. ¿Quiénes sí gozarán de este aumento salarial?

Los beneficiarios serán los trabajadores que están en el régimen del Decreto Legislativo 276, el D.L. 728, el régimen CAS, el régimen de la Ley del Servicio Civil, el régimen penitenciario y el de los servicios diplomáticos.

IMPORTANTE. El ingreso mensual total de cada servidor no debe superar los S/15.600 para tener este beneficio económico.

Un ciudadano guardando sus billetes de cien soles (Foto: Gobierno del Perú)

LOS OTROS BENEFICIOS QUE INCLUYE EL CONVENIO

El convenio incluye otros beneficios no económicos, entre ellos: el compromiso por parte del Estado de seguir implementando un sistema de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

Asimismo, implementar la política de género en los puestos del Estado y de evaluar el problema de los nombramientos de trabajadores contratados bajo el régimen del D.L. 276.

¿CUÁNDO SE DARÁ EL BONO DE 600 SOLES?

El premier Alberto Otárola indicó que “el otorgamiento de un bono de S/ 600 para los servidores públicos” será entregado durante el 2023.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BONOS Y OTROS BENEFICIOS

¿CUÁL ES EL MONTO DEL SUBSIDIO POR LACTANCIA?

Según información de EsSalud, el subsidio por lactancia es un beneficio económico otorgado a las madres de familia para contribuir al cuidado del menor recién nacido. Este pago es único y equivale a S/820 por lactante. Por ello, en caso de un parto de gemelos o trillizos, la cifra de la subvención se deberá multiplicar por cada número de hijos.

¿DE CUÁNTO SERÁ EL BONO DE ESCOLARIDAD 2023 PARA LOS PROFESORES Y AUXILIARES?

De acuerdo con la , Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, la bonificación por escolaridad será de 400 soles, la cual se hará por única vez en la planilla de pagos.

VIDEO RELACIONADO

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresistas se aumentan el sueldo otra vez y ahora ganarán más de 26 mil soles | VIDEO

CTS 2023: ¿Quiénes podrán hace efectivo el retiro en mayo?

Día del Trabajo 2023: ¿Cuánto deben pagarte si laboras el feriado 1 de mayo?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional