Política

Francis Paredes minimizó incidente con María del Carmen Alva: “Todo por amor y nada a la fuerza”

La parlamentaria explicó a la prensa que no se sintió incómoda con los jalones de Alva y que, al contrario, entiende que ella se apasiona con los temas que se debaten en el Congreso.

En una tensa sesión en el pleno del , la congresista Francis Paredes, perteneciente al Bloque Magisterial, minimizó el incidente que protagonizó junto a su colega María del Carmen Alva, durante la votación para definir si se aprobaba el retorno a la bicameralidad. A pesar de las imágenes captadas en exclusiva por Canal N, donde se muestra a la congresista acciopopulista tomando a Paredes por el brazo, la espalda y el cuello, la legisladora intentó justificar el accionar de su colega.

TROME | Congreso Alva

“(Ella dijo) que solo faltaban pocos votos. Creo que ella tenía toda la razón (...) ¿Se siente agredida? Para nada, no. ¿La va a denunciar? No tendría por qué. Definitivamente, no. Hay que entender que cada uno tiene diferentes formas de expresarse”, aseguró la legisladora del Bloque Magisterial.

Durante el debate y la votación, María del Carmen Alva se acercó al escaño de Paredes y la tomó de las manos, generando evidente incomodidad en su homóloga, quien se alejó hacia un lado para intentar distanciarse de la situación. Estas imágenes han generado polémica y han sido ampliamente difundidas en los medios de comunicación y las redes sociales.

En respuesta a los cuestionamientos sobre el incidente, la congresista Francis Paredes aseguró que no tiene “ningún problema” con la expresidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y afirmó que ella no toma ninguna decisión “por presión”. Sin embargo, las imágenes evidencian claramente el grado de incomodidad que experimentó Paredes durante el acercamiento de su colega.

“Conozco a Maricarmen y sé que cuando se apasiona le pone todo el punche. Algunos colegas dicen que ya se sentían senadores y diputados. Yo lo dejo ahí y nada más”, argumentó.

Congreso aprobó la bicameralidad

El retorno a la bicameralidad es un tema de gran relevancia y ha generado intensos debates en el Congreso. La votación sobre este asunto ha sido crucial para definir la estructura legislativa del país y ha generado divisiones entre las diferentes fuerzas políticas.

Este último jueves, se aprobó el proyecto de ley de reforma constitucional que proponía el retorno a la bicameralidad. La votación arrojó 86 votos a favor, 35 en contra y 3 abstenciones, sin alcanzar el mínimo de 87 votos necesarios para evitar el referéndum popular. Esta propuesta contradice la decisión tomada en 2018 de prohibir la reelección de los congresistas.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Teletrabajo: María del Carmen Alva plantea prohibir las tareas domésticas durante la jornada laboral

María del Carmen Alva sobre renuncias masivas a bancada de Acción Popular: “Acá no hay ninguna pataleta. Nosotros no somos niños”

Maricarmen Alva renunció entre lágrimas a la bancada de Acción Popular

María del Carmen Alva recibió condecoración y medalla de honor pese a sus escándalos en el Congreso

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’