Política

Presentan moción de interpelación contra ministro de Justicia por vinculación con ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Documento, respaldado por varias bancadas del Congreso, cuestiona que Daniel Maurate no haya revelado antes sus comunicaciones con los miembros de esta red criminal, entre ellos el prófugo exjuez César Hinostroza, sino que estas llamadas hayan sido descubiertas por la prensa.
Daniel Maurate parece tener las horas contadas como ministro de Justicia. Foto: Minjus.

Congresistas de diversas bancadas presentaron una moción de interpelación contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, , a raíz de sus presuntos vínculos con la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Mira también:

En el documento se cuestiona las llamadas del funcionario con el prófugo exjuez César Hinostroza, el empresario Antonio Camayo, el exjuez Ricardo Chang y el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo. Estas comunicaciones se habrían dado entre febrero del 2015 y enero del 2018.

“Se da cuenta de presuntas vinculaciones con los procesados de la organización criminal denominados ‘Cuellos Blancos del Puerto’ (...) con quienes habría tenido comunicaciones frecuentes entre los meses de febrero del 2015 a julio del2016; y de julio del 2016 a enero del 2018, para que responda un pliego interpelatorio”, se lee en el texto.

El documento, que fue presentado por el congresista Héctor Valer, también cuestiona que Maurate no evidenciara su amistad con Hinostroza hasta la publicación de diversos informes periodísticos.

En este sentido, se asegura que “escondió o encubrió” sus nexos con personas investigadas por los presuntos delitos contra la administración justicia, en su modalidad de trafico de influencias; negociación incompatible y corrupción de funcionarios.

“La vinculación (...) convierte al ministro en falta de ética y poca transparencia en su actuación profesional, para desempeñar el cargo de ministro (...) hacen que el ministro interpelado, no reúne las condiciones éticas y morales para el ejercicio de la función pública que ha sido designado; más aún cuando de este ministerio depende el trámite de extradición del investigado César Hinostroza Pariachi”, añade.

La iniciativa parlamentaria cuenta con el respaldo de veinte legisladores de distintas bancadas, entre ellos, Somos Perú, Acción Popular, Perú Libre, Alianza para el Progreso, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario y legisladores no agrupados.

TROME | Daniel Maurate responde sobre vínculos con los Cuellos Blancos (Canal N)

¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

Maurate Romero reconoció las llamadas con el ex juez, quien actualmente está prófugo en España, y señaló que coordinaban para jugar fútbol. También se le cuestiona no informar sobre estas llamadas, y que haya sido la prensa los que descubrieran estos vínculos.

También, deberá aclarar desde cuándo conoce a estos personajes y si en los diálogos se tocaban temas de procesos judiciales. Si la moción es admitida, el Congreso deberá fijar una fecha para que funcionario acuda a responder las 21 preguntas del pliego interpelatorio.

Un informe de la División de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la policía revela que hay más de 180 llamadas entrantes y salientes entre el ahora ministro Maurate e investigados por el caso de la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, según reveló el portal ‘Epicentro’.

Solo entre diciembre del 2016 y noviembre del 2017, se registraron 65 llamadas de Oviedo al número celular de Maurate, y 68 de Maurate a Oviedo. Además, hubo 39 llamadas entre Maurate y Alberto Chang, y 15 con Antonio Camayo.

Maurate señaló en su presentación que sus conversaciones con Oviedo fueron cuando este era presidente de la Federación Peruana de Fútbol y buscaban hacer una campaña por el balompié nacional.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Entrevista a Juliana Oxenford

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Daniel Maurate en contra de amnistía para Pedro Castillo: “Dejaría un mal precedente”

Joran van der Sloot: Gobierno acepta entregar temporalmente a Estados Unidos al asesino de Stephany Flores

Ministro de Justicia contradice al Gobierno sobre violaciones de derechos humanos

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra