Política

Alberto Fujimori: TC rechazó pedido para su “inmediata liberación” por riesgo de COVID-19

Los hijos del expresidente preso, Sachie y Hiro Fujimori, cuestionaron la decisión que tomó el Poder Judicial de rechazar su hábeas corpus para pedir la liberación de su padre.

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó por mayoría que se admita a debate un recurso que presentaron dos hijos del expresidente preso , Sachie y Hiro Fujimori, en el que se pedía anular una decisión que tomó el Poder Judicial del 2020 y dictar la “inmediata liberación” del exmandatario ante el riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19).

La resolución publicada por el TC precisa que los demandantes cuestionaron la resolución que tomó el 20 de mayo del 2020 la Sala Mixta de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima que declaró infundado el recurso de hábeas corpus en el que pidieron que se libere a Alberto Fujimori.

La “inmediata libertad” del expresidente, quien está cumpliendo condena de prisión efectiva en el penal Barbadillo, se debía dar ante la avanzada edad de Fujimori Fujimori, sus enfermedades crónicas y ante el riesgo de la pandemia del COVID-19.

Por eso, pidieron fijar como domicilio para que el exmandatario cumpla con el resto de su condena en una casa ubicada en el fundo Pampa Bonita, Irrigación Santa Rosa, en la provincia de Sayán, propiedad de Susana Higuchi.

Ante esto, el TC indicó que no era de su competencia pronunciarse sobre un caso que consideraron todavía es competencia del Poder Judicial y que cuestiona una decisión que no está afectando de manera arbitraria la libertad personal de Alberto Fujimori.

“Se advierte que los hechos denunciados se relacionan con asuntos que exclusivamente a la judicatura ordinaria le corresponde valorar y resolverá, tales como que el favorecido cumpla la pena privativa de libertad efectiva en su nuevo domicilio, y que aquello no derivan de manera directa de la restricción arbitraria del derecho a la libertad personal de favorecido [...] pues se encuentra recluido en función de lo dispuesto por el Poder Judicial”, se lee en el documento.

La improcedencia para admitir este recurso de agravio fue planteada por la presidenta del TC, Marianella Ledesma, y contó con el respaldo de los magistrados Carlos Ramos Núñez y Eloy Espinosa-Saldaña.

Los votos individuales de Augusto Ferrero y Ernesto Blume se pronunciaron a favor de que el TC admita como procedente el recurso y se evalúe a través de una audiencia pública para escuchar a las partes agravadas, sin pronunciarse sobre el fondo del pedido para liberar a Alberto Fujimori.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Pedro Castillo no recibirá pensión vitalicia de S/ 15 600 por decisión del Congreso: ¿Qué pasará con Alberto Fujimori?

Alberto Fujimori reclama pensión vitalicia y exoficial mayor del Congreso afirma que no le corresponde | VIDEO

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Más en Política

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel