Política

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Periodista, sindicado de mediar en el pago de coimas de Sada Goray, consiguió que el Poder Judicial revocara la prisión preventiva que pesaba en su contra por una comparecencia restringida y deberá pagar una caución de 30 mil soles.
Salida del penal Castro Castro del periodista Mauricio Fernandini. (Fotos: Hugo Perez / @ PHOTO.GEC)

LE ABRIERON LAS REJAS. El periodista Mauricio Fernandini abandonó la detención preventiva a la que fue sometido para seguir su proceso en libertad, tras la resolución de la Quinta Sala de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia que determinó que el investigado ya no representa peligro de fuga.

Mauricio Fernandini

Acompañado de dos personas, el exconductor de ‘20 lucas’ se dirigió a una camioneta con lunas polarizadas en la que guardó sus pertenencias y salió del penal Castro Castro dando unas breves declaraciones a la prensa. Se espera que se dirija a su vivienda ubicada en el distrito de San Isidro.

“Muchas gracias a todos por estar aquí presentes. Yo estuve al otro lado, respeto su trabajo y sé que habrá reciprocidad. Estoy muy agradecido con quienes me han hecho llegar manifestaciones de afecto a través de cartas, libres, rosarios. He estado acompañado y lleno de afecto”, refirió Fernandini a la salida del penal.

Mira también:

Sin embargo, Fernandini evitó pronunciarse acerca del caso de las coimas en el Ministerio de Vivienda por el que se le investiga. “Gracias, yo del caso no me puedo manifestar, eso lo harán los abogados. Yo estoy siempre a disposición de la justicia, así ha sido siempre”, sostuvo.

“Estoy siempre a disposición de la justicia. El tiempo en prisión ha sido realmente enriquecedor, aleccionador, de mucho crecimiento personal. Soy un agradecido con la vida, si la vida te pone lecciones, aprovéchalas”, agregó.

El periodista viene siendo investigado por colusión agravada, lavado de activos y organización criminal durante el gobierno de Pedro Castillo.

¿QUÉ REGLAS DE CONDUCTA DEBERÁ CUMPLIR?

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional estableció cinco reglas de conducta que deberá cumplir Fernandini, una vez sea puesto en libertad. Entre ellas, la obligación de no ausentarse de su domicilio, presentarse ante la autoridad fiscal o judicial cuando sea requerido, así como comparecer cada 15 días al juzgado para informar de sus actividades y pasar el control biométrico.

Además, cuenta con la prohibición de comunicarse con dieciséis personas, entre ellos sus coinvestigados Sada Goray, Salatiel Marrufo, Pilar Tijero y Geiner Alvarado. Y hacer el pago de una caución económica de S/30 mil en el plazo de diez días hábiles.

El periodista Mauricio Fernandini fue excarcelado del penal Miguel Castro Castro. (Foto: Hugo Perez / @ photo.gec)

COMPRÓ DEPARTAMENTO Y AUTOS CON DINERO ILÍCITO

Según la investigación fiscal, el periodista había recibido un ‘bono de éxito’ de 80 mil dólares de parte de la empresaria Sada Goray, por su intermediación con el Ministerio de Vivienda, y otro de 150 mil soles.

El Equipo Especial de fiscales contra la Corrupción en el Poder, dirigido por la fiscal superior Marita Barreto, detectó que en diciembre de 2021, después de haber recibido pagos de Goray, Fernandini adquirió un departamento y una cochera en San Isidro por un total de US$160 mil.

De estos, US$80 mil fueron financiados por el banco y los otros US$80 mil por un cheque de gerencia. El departamento y la cochera fueron inscritos por la Sunarp a nombre de Fernandini el 24 de marzo de 2022.

El 14 de enero de 2022, el periodista también compró un vehículo de la marca Volkswagen, modelo Tiguan Allspace, por la suma de US$23 mil. La información sobre esta adquisición recién se conoce.

El 5 de abril de este año, Fernandini adquirió un auto de US$17 mil. El pago lo realizó “al contado”.

Para el Ministerio Público, el hombre de prensa incurrió en actos de conversión y ocultamiento al haber introducido al sistema financiero el referido dinero y al haber adquirido una propiedad.

Agregaron que estos bienes “tendrían origen ilícito” por estar vinculados a actos de “colusión agravada” en el Fondo Mivivienda.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’