Testimonio clave sobre masacre en Pataz
Testimonio clave sobre masacre en Pataz

ORO Y TERROR. El empresario Segundo Cueva Rojas, propietario de Limbar SAC, empresa que presta servicios a la minera Poderosa, reveló cómo ocurrió la emboscada que terminó con la vida de trece personas en un socavón de Pataz y en el que 200 toneladas de oro fueron sustraídas en un operativo violento y organizado.

Mira también:

Una llamada telefónica pasada la medianoche del 25 de abril encendió las alarmas. Cueva Rojas fue alertado de un ataque en el socavón Santa María, en Pataz, La Libertad.

Al llegar, encontró el acceso bloqueado con piedras y parte de su personal retenido bajo amenaza. Los demás habían logrado escapar entre disparos, humo y gritos de auxilio. Los atacantes ya se habían apoderado del lugar.

“No fue para extorsionar. Nunca nos pidieron dinero ni intentaron negociar. Solo querían el mineral”, relató Cueva en una entrevista exclusiva para Cuarto Poder.

Masacre en Pataz
Masacre en Pataz

MASACRE POR EL ORO

Los delincuentes, según su testimonio, usaron humo de llantas para reducir la visibilidad en los túneles. Luego, dispararon sin tregua contra los trabajadores atrapados. En total, más de 200 toneladas de mineral aurífero fueron robadas.

Las voces de auxilio se escucharon por horas, pero luego se perdió toda comunicación. Recién días después, al remover los escombros del acceso, se hallaron los cuerpos sin vida de trece personas.

“Lo que han hecho es terrorismo. Los mataron fríamente. Ya no sabemos si entraremos y saldremos vivos”, declaró Cueva con profunda indignación.

Segundo Nicolás Cueva Rojas
Segundo Nicolás Cueva Rojas

SEGURIDAD INFORMAL

La vigilancia del socavón estaba a cargo de dos hombres conocidos solo como ‘Rec’ y ‘Técnico’. Este último, identificado como José Ramiro Lozano Peche, desapareció tras el ataque. Ambos fueron contratados verbalmente, sin contrato escrito ni respaldo legal.

“Todo era de palabra, no hay nada firmado”, admitió el empresario. Reveló que pagaban entre 80 mil y 100 mil soles mensuales por ese servicio.

La supuesta empresa de seguridad se hacía llamar “R&R”, pero no está registrada en ninguna institución pública. Según Cueva, era solo una clave interna utilizada para el ingreso entre instalaciones.

José Ramiro Lozano Peche, conocido como 'Técnico'.
José Ramiro Lozano Peche, conocido como 'Técnico'.

Cueva confirmó la autenticidad de los videos donde se observa el atentado y guio personalmente a las autoridades en la inspección de la zona. Los cuerpos fueron hallados lejos del área del mineral, lo que indicaría que fueron movidos después del crimen.

El empresario ha asumido el apoyo a las familias de las víctimas y exige mayor presencia del Estado. “Lo que vivimos en Pataz no es solo delincuencia, es una guerra silenciosa. Estamos solos”, expresó.

El caso ha destapado las irregularidades en la contratación de seguridad privada y ha puesto en evidencia el violento avance de la minería ilegal en la sierra liberteña.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC