Nacional

MTC decidió no renovar contratos de concesión a Telefónica para los servicios de telefonía fija

Los contratos de concesión a Telefónica fueron suscritos en 1994 durante el proceso de privatización de la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT) y de Entel Perú.
VER 3 FOTOS
MTC decidió no renovar contratos de concesión a Telefónica para los servicios de telefonía fija

El (MTC) informó que optó por no renovar el plazo de concesión solicitado por del Perú respecto a los contratos de concesión que fueron suscritos en 1994 para los servicios de telefonía fija local (abonados y teléfonos públicos) y portador de larga distancia nacional e internacional.

En un comunicado, el MTC detalló que su decisión se basa estrictamente en lo pactado en dichos contratos, sobre la base del respeto a la seguridad jurídica y contractual, así como en el marco legal vigente. Así, en base a dichos contratos, indicó que se renovó el plazo de las concesiones a Telefónica hasta en tres oportunidades y por plazos distintos.

“En la primera renovación gradual de estos contratos se otorgaron cinco años adicionales, computados a partir del 27 de junio del 2014; en la segunda renovación se otorgó un periodo adicional de cuatro años y dos meses, contados a partir del 27 de junio del 2019; y, finalmente, la tercera renovación fue concedida por cuatro años y tres meses, contados a partir del 27 de agosto del 2023”, señaló el MTC en su pronunciamiento.

Sin embargo, en la última y cuarta solicitud de renovación dicho sector decidió no otorgarle plazo adicional alguno al haber excedido el límite de 80% de incumplimientos a la normativa sectorial y las leyes del Perú en el periodo de evaluación (entre el 1 enero de 2009 y 27 junio de 2014).

“La actual administración del MTC, en cumplimiento de sus obligaciones, retomó este procedimiento que se había iniciado en el 2013, y tuvo como referente el informe de evaluación emitido por el Organismo Supervisor de la Inversión Privada de Telecomunicaciones (Osiptel), analizando, a su vez, los comentarios formulados por la empresa y los terceros interesados en una audiencia pública”, agregó.

No obstante, el MTC aclaró que esta medida no afectará a los ciudadanos, ya que recordó que Telefónica del Perú debe continuar brindando los servicios por un plazo máximo de tres años después de concluido su última renovación, esto es el 27 de noviembre de 2027.

DATO
Los contratos de concesión fueron producto de un proceso de privatización que involucró a la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT) y Entel Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Edwin Santos Esparza: “Carreteras del país están abandonadas”

Línea 2 del Metro de Lima: Primer tren subterráneo inició pruebas, ¿desde cuándo operará con pasajeros y viajes gratis?

Paola Lazarte, ministra de Transportes, se destapa con Trome: Escucha música electrónica, le gustaría enamorarse y le ‘encanta’ su chapa de ‘Sarita Colonia

Dina Boluarte tomó juramento a los nuevos ministros de Trabajo y Transportes

Relacionadas

Come saludable y prepara este exquisito pescado al estilo thai

Adolescente jala el año escolar y su papá la obliga a lavar su ropa a mano

Ronda Rousey le sale al frente a Nia Jax y defiende a Natalya de ataque del Riott Squad en WWE RAW | VIDEO

Más en Nacional

El estremecedor relato de sicario adolescente que confesó que mató a un hombre por 500 soles, en Trujillo: “La vida me ha conducido por este camino” | VIDEO

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO