
La angustia crece con cada amanecer. Seis pescadores que zarparon del puerto de Ancón el pasado 27 de abril continúan desaparecidos en altamar, mientras sus familiares claman desesperadamente por respuestas y acciones concretas de las autoridades. A más de 40 días sin noticias, el dolor se ha convertido en indignación.
La embarcación potera, identificada como ‘Teodulo y Esther’, salió para realizar faenas de pesca de pota, pero desde su partida no se ha registrado ninguna comunicación oficial con la tripulación. Entre los desaparecidos se encuentra José Miguel Huanila Velásquez, conocido como ‘Cachema’, quien dejó a sus hijos en Lambayeque para embarcarse en esta travesía.
Según relatan los familiares, la última comunicación conocida fue el 22 de mayo, cuando el patrón del barco, Jhonny Durand Castro, llamó a su esposa para avisarle que se encontraban cerca de la jurisdicción de Arequipa. Luego, silencio absoluto. La preocupación se disparó al confirmarse que la embarcación no contaba con radiobaliza, un dispositivo crucial para emitir señales de emergencia y facilitar la localización en el mar.
“Ese barco no tenía radiobaliza. Si están en emergencia, no tienen cómo auxiliarse”, denunció Carmen María Huanila, hermana de José Miguel, a través del Rotafono de RPP. Asegura que acudieron a la Capitanía del Callao, pero no obtuvieron mayor información. “Queremos una aeronave, que salgan a buscarlos ya. No hay llamadas, no hay respuestas, nada”, lamentó.

UNA NAVE SIN RASTRO Y UNA BÚSQUEDA DEMORADA
Además de José Miguel Huanila y Jhonny Durand, en la lista de desaparecidos figuran Miguel Ángel Pingo Antón, Luis Manuel Martínez Durand y otros dos tripulantes cuyos nombres aún no han sido revelados. Todos partieron ese 27 de abril en dirección a mar abierto. La última vez que ‘Cachema’ logró comunicarse con su familia fue para informar que se encontraba en Pisco, usando el teléfono del propietario de la embarcación, Williams Smith Muñoz Yactayo.
Recién el 27 de mayo —un mes después de la partida— la Capitanía del Callao emitió un comunicado pidiendo a la comunidad acuática informar cualquier indicio sobre la nave. Las familias consideran esta reacción tardía y cuestionan la inacción de las autoridades. Solo tras 40 días, se les informó sobre el envío de un patrullero a la zona, pero no hay resultados.

¡QUE NO LOS OLVIDEN!
Desde Lambayeque, Piura y otras regiones, las familias de los pescadores desaparecidos alzan la voz. Aseguran sentirse abandonadas por las autoridades y piden que el Ministerio de la Producción, Capitanía de Puertos y gobiernos regionales se involucren de inmediato.
“No queremos promesas, queremos resultados. Que nos ayuden a encontrarlos. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, expresaron.
La incertidumbre crece mientras pasan los días sin señales. Los familiares no cesan de difundir videos y fotos de sus seres queridos, como el emotivo mensaje de despedida que grabó José Miguel antes de embarcarse, sin imaginar que sería el último.
Si tienes alguna información sobre la embarcación ‘Teodulo y Esther’, comunícate con las autoridades marítimas o llama al número 966549453. Cualquier dato podría ser vital.