
Un hecho que ha causado profunda indignación en Cusco y todo el país. Un suboficial de la Policía Nacional del Perú, asignado a la Comisaría de la Familia del distrito de Pichari, fue grabado mientras agredía brutalmente a una mujer a las afueras de una discoteca. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad y muestra cómo la víctima fue tirada al suelo y golpeada con codazos y patadas por su agresor.
El agresor fue identificado como Rudyard Fritz Calderón Tello. Vestía un polo blanco y, según testigos, se enfureció tras una discusión entre su pareja y la víctima dentro del local nocturno. En las imágenes también se ve cómo otra mujer se acerca al lugar para continuar con la agresión.
La escena ha desatado el repudio de los vecinos de Pichari. Lo que más ha causado indignación es que Calderón trabajaba en una unidad policial encargada de combatir la violencia familiar. Para muchos, el caso representa una muestra alarmante de impunidad institucional.
La violencia del ataque es evidente, pero el Ministerio Público decidió dejar en libertad al suboficial. Según informaron medios locales, Calderón solo estuvo detenido por unas horas en la comisaría de Pichari, y luego fue liberado porque “no se encontraron elementos de convicción suficientes”, a pesar de las pruebas gráficas.

¡ERA POLICÍA DE LA COMISARÍA DE LA FAMILIA!
El rostro del agresor quedó registrado con nitidez en las grabaciones, lo que permitió identificarlo con rapidez. Lo que resultó desconcertante es que, lejos de recibir una sanción inmediata y contundente, la respuesta de las autoridades fue considerada tibia y decepcionante por la ciudadanía.
La Defensoría del Pueblo intervino rápidamente. Wilber Cega, su representante en Ayacucho, confirmó que se activaron las primeras acciones legales desde el Módulo de Atención Defensorial de Pichari. No obstante, el proceso no avanzó como se esperaba.
“Lamentablemente, el médico legista determinó que la víctima solo tiene cinco días de descanso médico. Por eso, el hecho no califica como delito, sino como una falta. Ahora el Ministerio Público deberá derivar el caso a un Juez de Paz”, explicó Cega a Latina Noticias.
Esto ha generado una ola de críticas y protestas, no solo en Pichari, sino también en organizaciones que defienden los derechos de la mujer. “¿Qué más necesitan? ¿Que la maten para que sea delito?”, expresó una vecina en declaraciones a medios locales.

SOLO LO SUSPENDIERON TEMPORALMENTE
Ante el escándalo, la Dirección del Frente Policial del Vraem decidió suspender de manera temporal al suboficial Rudyard Calderón mientras duren las investigaciones. Sin embargo, hasta ahora no hay una sanción definitiva ni cargos penales en su contra.
La población exige que este caso siente un precedente. “No se puede permitir que alguien que debe proteger a las víctimas termine siendo el agresor”, señalaron en un comunicado conjunto organizaciones sociales de Pichari.
Mientras tanto, la víctima sigue recuperándose de las heridas, mientras espera justicia. Las imágenes de la agresión continúan circulando en redes sociales, generando más presión sobre las autoridades para que actúen con firmeza.
La ciudadanía espera que el Ministerio Público reevalúe la situación y que, de ser necesario, se reabra el caso con nuevos elementos. Lo que está en juego no es solo una sanción, sino la confianza de la población en las instituciones encargadas de protegerla.
TE PUEDE INTERESAR
- Alerta en SJM: hombre es asesinado a balazos y vecinos denuncian cuarto sicariato consecutivo
- Ordenan 15 días de prisión preliminar contra madre de ‘El Monstruo’: “No es justo que destruyan mi vida”
- ¡Era el terror de choferes en Lima y Callao! PNP captura a ‘La Madrina’ por extorsionar de transportistas