Nacional

Coronavirus en Perú: “Estamos en la tercera fase de contagio”, anunció Vizcarra

Este martes la cifra de contagiados con coronavirus en el Perú llegó a los 117 infectados.

¡Estamos en la fase 3! El presidente Martín Vizcarra anunció este martes que el , que ya afectó a ha entrado en la siguiente etapa de su propagación en el país, ya que el contagio ahora se da de manera comunitaria.

“Estamos en la tercera fase, que es lo que se considera el contagio comunitario. Al principio hubo el caso cero, esa fue la primer fase, pero la primera semana hubo casos importados, gente que venía de países como España o Italia, entonces se tenía trazada la línea del contagio, esa es la fase dos. Pero en la fase 3 es cuando el infectado no viene de Europa ni se ha contagiado de alguien que viene de Europa”, manifestó el mandatario en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Martín Vizcarra anunció el último 15 de marzo la aprobación de un decreto supremo que declara el Estado de Emergencia Nacional -por un plazo de 15 días calendario- debido a las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del coronavirus. Esta mañana, la cifra oficial de contagios en el Perú se elevó de 86 a 117.

Estas medidas incluyen la restricción del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional.

Martín Vizcarra también manifestó que si la cuarentena es acatada por todos los peruanos, se cortaría la transmisión del coronavirus y la probabilidad de mayores contagios irá decreciendo, lo que permitiría que el Estado de Emergencia y el aislamiento social no se extiendan más allá de los 15 días.

“No será necesario una prórroga en la medida que cumplamos bien el estado de emergencia, pero si incumplimos y le sacamos la vuelta, si la ciudadanía engaña a la Policía, está poniendo en peligro la cuarentena”, indicó.

Asimismo, señaló que se ha constatado en el país que el nivel de respuesta de la ciudadanía ante el estado de emergencia es mucho mayor a comparación de ayer. “Quiero agradecer a los peruanos por tomar conciencia de lo importante que es acatar la medida. Vamos a ir mejorando”.

En otro momento, el presidente Vizcarra informó que se está evaluando postergar el vencimiento de deudas y de pago de servicios básicos, durante la cuarentena decretada para mitigar el impacto del coronavirus en el país.

“Estamos evaluando la forma para que las deudas puedan postergarse en su plazo de vencimiento, para salvar esta etapa”, agregó.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO