Nacional

Coronavirus en Perú: tras la cuarentena son más de 10 mil comedores los que se han reactivado | VIDEO

Así lo aseguró el Midis indicando que un 75% de esas organizaciones sociales ya atienden a los beneficiados

Luego de la etapa de confinamiento decretado por el Gobierno Nacional debido a la pandemia del , más de 10 mil comedores populares del ámbito del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), articulado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) han sido reactivados, según indicó dicha cartera ministerial.

Así lo dio a conocer el Midis mediante un comunicado donde sostuvo que desde la provincia de Lamas, en la región, la ministra Patricia Donayre supervisó la adecuación de los programas sociales a la emergencia sanitaria por el COVID-19 para brindar alimentación a los hogares en pobreza y dar servicios a personas con discapacidad y a la primera infancia.

Más de 10 mil comedores populares han sido reactivados tras confinamiento (Video: Midis)

En ese sentido, la entidad precisó que son 10 mil 256 comedores del ámbito del Programa de Complementación Alimentaria que han retomado sus actividades lo que equivale al 75% del número total de esas organizaciones sociales de base.

Durante su visita a la región, Donayre visitó el comedor popular “Llackta Amachakuna”, en el centro poblado de la comunidad Kechwa Wayku donde aseguró que cada vez son más los comedores que vuelven a funcionar cumpliendo los lineamientos sanitarios emitidos por el Midis para evitar contagios por el COVID-19.

Entre los lineamientos destacan el distanciamiento social, el uso de mascarilla y el recojo de la comida afuera del comedor. Solo se permite la reapertura si se cumplen esos lineamientos”, expresó.

Ministra Partricia Donayre viajó hasta Lamas en San Martín para supervisar los programas sociales.

El Midis indicó que en la provincia de Lamas hay 12 comedores del ámbito del PCA y todos ya cuentan con el kit de limpieza y desinfección proporcionado por sus respectivas municipalidades provinciales y adquiridos con presupuesto gestionado por el sector.

La entidad dijo que monitorea y apoya la gestión de los comedores populares en estrecha coordinación con las municipalidades, agregando que en la región San Martín existen 183 de estos espacios de ayuda social, y en todo el país suman 13 644, los cuales deben beneficiar a 698 882 personas vulnerables.

Los programas sociales han adecuado sus servicios al momento de emergencia sanitaria que vivimos. No solo estamos preocupándonos por los comedores populares . Contigo viene brindando apoyo psicológico a sus personas usuarias, y Cuna Más y Juntos están ampliando sus coberturas para garantizar el acceso de los más pequeños a servicios de salud y fortalecimiento nutricional con el fin de lograr un óptimo Desarrollo Infantil Temprano”, acotó Donayre.

VIDEO RECOMENDADO

Mario Irivarren descarta crearse cuenta en Onlyfans: "A mí me gusta calatearme de gratis"

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO