Actualidad

Trabajadores del sector salud recibirán “bono especial” brindado por el MINSA

El sector Salud aseguro la permanencia del personal de salud con contrato temporal, a fin de contar con recursos humanos frente a una segunda ola de la pandemia del nuevo coronavirus.

(MINSA) entregará un nuevo bono para todo el personal de salud sin distinción alguna, como reconocimiento por su labor frente a la pandemia del coronavirus .

En un , el Minsa enumeró varios de los compromisos que ha establecido con el gremio médico para brindar mayor bienestar al personal de salud en el marco de la pandemia del .

El Minsa está gestionando la entrega de un bono especial que se anunciará próximamente, en favor de todos los trabajadores de salud, sin distinción”, se lee en el pronunciamiento.

El sector Salud indicó que intentara prolongar los contratos del personal médico que se encuentra bajo la modalidad CAS COVID-19 para contar con recursos humanos suficientes frente a la posibilidad de una segunda ola de la enfermedad.

Mantener el vínculo laboral del personal contratado bajo la modalidad de CAS COVID19, para asegurar y garantizar la atención en el escenario epidemiológico de una segunda ola”, indicó en un comunicado.

El pago del bono COVID 19 más las hora complementarias realizadas por los trabajadores, se entregara hasta el 31 de diciembre del presente año.

Se anunció, además, que se finalizará con el pago por concepto de luto y sepelio, 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicio (CTS), vacaciones truncas, entre otros, a partir de diciembre 2020.

“A la fecha, la pandemia ha enlutado a 38 mil 879 hogares y ha afectado a más de 960 mil peruanos, entre ellos, a los trabajadores del Ministerio de Salud, quienes han reafirmado su compromiso ante la Nación de seguir luchando por la salud de la población”, precisó el Minsa en su comunicado.

Colegio Médico pide pensión vitalicia

(CMP) destacó la decisión del Minsa de otorgar un nuevo bono para todos los trabajadores del sector Salud. Sin embargo, reiteraron su pedido de que se dé una pensión vitalicia para los deudos de los médicos fallecidos debido al coronavirus.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?