Actualidad

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Ministro César Vásquez participó en sesión de organismo internacional, en Paris, donde expuso las prioridades en gestión sanitaria.
El Ministro de Salud, César Vásquez, expuso ante los 38 miembros de la OCDE las prioridades de la gestión sanitaria.

El sector de salud del Perú se incorporaría a los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este fue uno de los anuncios hechos por el ministro de Salud, César Vásquez, tras participar en la 35° Sesión del Comité de Salud de este organismo internacional realizado en París, Francia. En el evento, Vásquez presentó los avances en salud de los compromisos asumidos por el gobierno en el marco de la adhesión de Perú a la OCDE.

De esta manera, el país se sumaría al exclusivo grupo de 38 países miembros, convirtiéndose en el tercer país de la región en ser aceptado, además de Chile y Colombia.

El ministro César Vásquez estuvo acompañado de su jefe de Gabinete, Pedro Cruzado Puente, así como el embajador de Perú en Francia, Rolando Ruiz Rosas

En el evento, Vásquez expuso ante los 38 miembros de la OCDE las prioridades de la gestión sanitaria, donde destacan el fortalecimiento del primer nivel de atención, la lucha contra el cáncer y la digitalización del sistema de salud con los objetivos de mejorar el acceso, la calidad del servicio de salud y la reducción del gasto de bolsillo en la atención.

Al término de las reuniones en las que participó el ministro, los miembros de la OCDE expresaron el reconocimiento y felicitación al esfuerzo del gobierno peruano por los compromisos cumplidos y asumidos, todos alineados a las políticas y objetivos de la OCDE, con esto se dio como un hecho la posibilidad de la incorporación del sector salud del Perú al grupo de países de la OCDE. De esta manera, solo faltaría la comunicación formal.

Perú se sumaría al exclusivo grupo de 38 países miembros, convirtiéndose en el tercer país de la región en ser aceptado.

“Este es un verdadero logro internacional del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que muestra no solo la vocación del país de lograr una mayor integración a los organismos internacionales, sino también el reconocimiento al país en la calidad de sus instituciones, el fortalecimiento democrático y la solidez de su economía”, destacó el titular del Minsa.

Desde que el Consejo de la OCDE se tomó la decisión de invitar al país en el 2022 y, desde esa fecha, el Perú avanzó fuerte y aceleradamente en la adopción de la hoja de ruta y la aplicación de todas las recomendaciones propuestas por esa entidad, que queda listo para aprobar la membresía y firmar el acuerdo de adhesión entre la OCDE y el país candidato. Este es el punto en el que actualmente se encuentra el Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO