Actualidad

Estas son las instituciones en las que los peruanos confían más y en las que casi no confían [FOTO]

Según una encuesta realizada por Ipsos Apoyo, por encargo del diario El Comercio, estas son las instituciones en las que los peruanos confían más y menos.

Ipsos Apoyo reveló hoy, a través de una publicación del , cuáles son las instituciones en las que los peruanos más confían. Al otro lado de la moneda, también salieron a la luz las instituciones en las que menos se confía.

Instituciones como las Fuerzas Armadas, el Banco Central de Reserva, las ONG's, los partidos políticos, el Congreso de la República y las empresas privadas; son algunas de las opciones que tenían los encuestados para brindar su confianza.

Sorprendentemente, dos instituciones estatales encabezan la lista de las más confiadas. Se trata de la Reniec y el BCR. El gerente de Estudios de Opinión de Ipsos Perú, Guillermo Loli, y el presidente del directorio de Arellano Marketing, Rolando Arellano, comentaron sobre la encuesta.

"No es la primera vez que el Reniec y el BCR figuran entre las instituciones que más confianza inspiran. En los últimos años han mostrado eficiencia y gestión. En el caso del Reniec, se ha modernizado y ya no se ven los problemas que tenía antes. Eso genera confianza. En el caso del BCR, desde hace varios gobiernos se observa una misma línea de manejo técnico y buena gestión", explicó Guillermo Loli para el .

"En el caso del Reniec, muestra un trabajo bien hecho durante años, se ha transformado y mejorado sus servicios. Es natural que una institución que da un buen servicio sea recompensada por la gente. En cuanto al BCR, tiene muchos años con un mismo presidente que es independiente del Ejecutivo y tiene un manejo de la economía muy profesional. Todo eso demuestra que las instituciones públicas no son necesariamente malas como algunos creen, hay varias que tienen una muy buena opinión de la gente" expresó Rolando Arellano en su colaboración para .

La otra cara de la moneda son los partidos políticos, la Confiep y el Congreso de la República. Estas instituciones son las que menos confianza poseen por parte de los peruanos. 

Solo un 18% de peruanos confía los partidos políticos de nuestro país. Ademas, un 22% de peruanos confía en la Confiep y un 23% aprueba el Congreso de la República.

En el centro del panorama se encuentran la prensa escrita, los hospitales del sector Salud y las empresas privadas. Estas entidades cuentan casi con el mismo porcentaje de personas que confían en ellas, como el porcentaje de las que desconfían.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec: 8 de junio será el cierre del padrón electoral para las revocatorias regionales y municipales 2025

Dina Boluarte condecoró a juez que verá su caso con el Reniec por el pago de 240 mil soles | VIDEO

Dayanita revela que inició juicio a Reniec: “En mi DNI salgo como Max Orlando, en el nuevo saldré como Dayana Milagros”

Dina Boluarte: Poder Judicial ordena al Reniec pago de 240 mil soles a la presidenta

Relacionadas

Alejandro Toledo: juez suspende orden de arresto por caso Ecoteva [VIDEO]

Terremoto en México: Estos son los rescatistas israelíes que desatan pasiones en las redes sociales [FOTOS]

Más en Actualidad

Caos en el Aeropuerto de Lima: El preciso instante en que un avión de Iberia chocó con poste de luz en Pisco | VIDEO

Muñequita Milly: denuncian que ‘desaparecieron’ 15 centímetros del intestino de la cantante

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

¿En qué bicho se convirtió el personaje de ‘La metamorfosis’?

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica

Latam ofrece cambio de fecha o devolución, sin ningún cargo, tras cierre de aeropuerto Jorge Chávez