Política

Dina Boluarte: Poder Judicial ordena al Reniec pago de 240 mil soles a la presidenta

La decisión viene después de que la mandataria ganase dos demandas judiciales iniciadas en el año 2020, relativas a su etapa laboral con la institución entre 2007 y 2015. Jefa de Reniec asegura que Boluarte está en lista y no es prioridad.
Dina Boluarte recibirá 240 mil soles de Reniec como parte de su compensación por tiempo de servicio en dicha entidad.
Dina Boluarte recibirá 240 mil soles de Reniec como parte de su compensación por tiempo de servicio en dicha entidad.

¿SE COMPRARÁ UN ROLEX? El Poder Judicial ha emitido un fallo que ordena al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) pagar una suma de S/240 000 a la presidente de la República, Dina Boluarte, quien exige el cronograma de su pago, pese a que el caso aún está en casación.

Loading video
Dina Pago

Según reveló el programa ‘Panorama’, la mandataria presentó en el 2020 una demanda ante el Poder Judicial contra el Reniec exigiendo beneficios laborales y sindicales, como compensación por tiempo de servicio (CTS), bonificaciones, escolaridad, uniformes y canastas navideñas, relativas a su etapa laboral con la institución entre 2007 y 2015.

De acuerdo con la sentencia, el Reniec deberá pagarle a Dina Boluarte S/178 409 por gratificaciones, vacaciones y escolaridad, así como una compensación por tiempo de servicio de S/40 100, correspondiente al periodo entre noviembre de 2015 y febrero de 2020.

Mira también:

También le ordenó al Reniec el pago de otros S/60 432 por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), y S/84 151 adicionales por beneficios sindicales, a pesar de que Boluarte Zegarra no tenía ningún rol sindical.

Finalmente, el Poder Judicial le dio 15 días al Reniec para determinar el cronograma de pagos a favor de la presidenta, bajo apercibimiento de imponérsele una multa, según ‘Panorama. El dominical dijo que la entidad ya comunicó a Boluarte la forma de pago.

ESTÁ EN LISTA

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, negó cualquier prioridad a favor de Boluarte Zegarra por su condición de mandataria de la república y dijo que se deben cumplir con las normas establecidas.

“Primero hay un orden porque hay personas que tienen sentencias judiciales que han ganado previamente y están también a la espera de sus pagos. Ellos son los primeros que van a tener que cobrar”, manifestó.

“No podría asegurarlo (que Dina Boluarte reciba el pago en el 2025), entiendo que de la lista –porque hay personas que está adelante primero- el MEF no otorga mucho dinero. Dependiendo que el dinero que el MEF nos dé, veremos a quiénes alcanza para pagar. Incluso en el sistema se colocan de acuerdo a las prioridades que el propio MEF conoce. De allí sale una lista y esa es la lista que se paga. Todo se hace a través de un sistema informático que tiene el MEF y el monto que ellos consideren darnos”, acotó.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Advierten que franja informativa es de dictaduras

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a medios a informar sus ‘logros’

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”

Dina Boluarte convocó a Elecciones Generales 2026 para el 12 de abril: “Cumplo con el mandato constitucional y legal”

Más en Política

¡No será candidato el 2026! JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para usar lotes de suero de Medifarma que no estén defectuosos

Advierten que franja informativa es de dictaduras

Proponen convertir al Real Felipe en primer eje turístico del Perú

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a medios a informar sus ‘logros’