Actualidad

¡Cuidado con esa presión alta! Toma en cuenta estas recomendaciones

Afecta a miles de peruanos y sus síntomas son silenciosos. Puede causar varios problemas de salud como infartos, insuficiencia renal, derrame cerebral y ceguera.
VER 3 FOTOS
¡Cuidado con la presión alta!

Por: Sonia Obregón

Sus síntomas son silenciosos y la mayoría de personas que la ni siquiera lo sabe. Se trata de la hipertensión arterial, más conocido como presión alta.

Esta es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento patológico de la presión sanguínea. Afecta a cerca del 23% de peruanos y es una de las diez principales causas de muerte en nuestro país.

En el ‘Día Mundial de la Hipertensión Arterial’, los doctores Boris Medina (presidente de la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial) y Luis Estremadoyro (gerente médico de Boehringer Ingelheim) señalaron que una de cada tres personas no sabe que tiene presión alta, porque este mal no presenta síntomas específicos, por eso lo llaman ‘el asesino silencioso’.

Agregaron que si la presión arterial está demasiado alta y daña las paredes de las arterias, los pacientes pueden sufrir infarto al miocardio, daño cerebral, insuficiencia renal y ceguera. “La obesidad, diabetes, estrés, falta de actividad física, consumo excesivo de sal, alcohol y tabaco pueden causar hipertensión”, aseguró Medina.

PARA TENER EN CUENTA 

En raras ocasiones la hipertensión presenta síntomas, pero estos pueden ser mareos, dolor de cabeza, palpitación al corazón, dificultad para respirar y sangrado nasal.

Se recomienda chequeo médico de tres a seis meses, dependiendo del grado de la enfermedad.

Una alimentación balanceada, baja en sal y sin exceso de grasas y carbohidratos, reduce el mal.

Una persona es hipertensa cuando su presión arterial es igual o mayor a 140/90 mmHg (milímetros de mercurio), en más de una oportunidad.

Se debe realizar autocontrol y monitoreo de la presión arterial durante las 24 horas, en casa con el tensiómetro.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Relacionadas

¿Cuánta cafeína podría matar a una persona? Ten cuidado

Siete cosas que NO debes hacer después de comer

Más en Actualidad

Atropello en Av. Abancay: Clínica se pronuncia y da detalles de atención a heridos

Viudo de 70 años atropelló a cinco personas por mirar a su perrita

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

200 fallecidos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del año

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar