Actualidad

¡Cuida tu salud en verano! Consejos para que tus alimentos no se descompongan rápido por el intenso calor

Las altas temperaturas favorecen el crecimiento de microorganismos capaces de generar enfermedades o infecciones estomacales. Por eso, es importante una buena manipulación y guardado de los alimentos.
Entre mayor cantidad de agua tengan los alimentos, son más sensibles a malograrse rápidamente. Fotos: Composición / iStock.

Con la llegada del ardiente verano, traen consigo un aumento en la proliferación de bacterias en nuestros alimentos, elevando el riesgo de enfermedades y . Ante este escenario, adoptar prácticas adecuadas de manejo y conservación de alimentos se vuelve crucial para mantener nuestra salud en óptimas condiciones.

Mira también:

Johanna León Cáceres, experta en Nutrición y Dietética de la Universidad Norbert Wiener, advierte sobre la sensibilidad de ciertos alimentos a la descomposición durante esta temporada. “Aquellos con mayor contenido de agua, como frutas frescas, verduras, lácteos y carnes crudas, son especialmente propensos a echarse a perder rápidamente en condiciones de calor y humedad, proporcionando un entorno ideal para el crecimiento de microorganismos”, enfatiza.

Para mantener la frescura y la inocuidad de tus alimentos en estos días calurosos, la especialista comparte valiosos consejos:

1. PLANIFICACIÓN INTELIGENTE. Divide tus alimentos en porciones y solo saca del refrigerador lo que necesitas consumir durante el día para minimizar el tiempo fuera del frío.

2. ORGANIZA TUS COMPRAS. Planifica tus compras con antelación y reserva tiempo para lavar, limpiar, desinfectar y cocinar los alimentos, garantizando así una oferta alimentaria saludable y segura.

3. DESCONGELACIÓN SEGURA. Evita cambios bruscos de temperatura al descongelar alimentos. Pasa del congelador a la refrigeración gradualmente, preferiblemente durante unas 12 horas, o utiliza la función de descongelación del microondas para una opción más rápida.

4. CONGELACIÓN EFICIENTE. Aprovecha tu congelador para preservar alimentos que no vayas a consumir pronto. Utiliza bolsas adecuadas y etiqueta los alimentos con la fecha de congelación para un seguimiento sencillo.

5. ALMACENAMIENTO ADECUADO. Guarda los alimentos perecederos, como carnes y lácteos, en el refrigerador lo antes posible después de comprarlos, reduciendo así el tiempo que pasan fuera de refrigeración.

“Es importante recordar que los alimentos cocidos pueden durar entre 2 a 3 días en el refrigerador, siempre almacenados en recipientes herméticos. Las carnes rojas crudas, por su parte, pueden conservarse hasta 12 meses en el congelador, aunque este plazo puede variar según las condiciones de almacenamiento”, añade la experta.

Con estos simples pero efectivos consejos, podemos asegurar que nuestros alimentos se mantengan frescos, seguros y listos para ser disfrutados, incluso en los días más calurosos del verano.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo revivir tu cabello seco y dañado? Seis pasos para lograrlo con éxito

¿Cómo mantener en buen estado tus mechas decoloradas?, ¿Cada cuánto debes retocarlas?, ¿Qué productos usar?

Mercado de agua embotellada en Perú experimenta un crecimiento del 19% en el inicio del verano 2024

Regreso a clases 2024: ¿Qué alimentos y bebidas deben consumir niños y adolescentes para prevenir golpes de calor?

Más en Actualidad

Chorrillos: Policía captura a líder de banda que se disfrazaba de obreros de Sedapal para robar casas

Accidente en Mi Perú: bus se despista, impacta y destruye pared de colegio

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón