Actualidad

¿En qué ciudades no será obligatorio usar mascarillas?

Minsa indicó que no será obligatorio el uso de la mascarilla en espacios abiertos de regiones que tengan el 80% de cobertura con tercera dosis en mayores de 60 años y 80% con segunda dosis en personas de 12 años a más.

El y con distanciamiento social en regiones como Ica, Callao, Lima Metropolitana, Lima Provincia y Áncash, ya que, según precisó el Minsa, en estos lugares la aplicación de la tercera dosis ha sido más del 80% en mayores de 60 años, así como más del 80 % en segunda dosis en mayores de 12 años.

Má información Mascarillas: ¿Qué opinan especialistas en salud pública sobre su uso en espacios abiertos?

Esta flexibilización de restricciones viene acorde con el incremento de vacunación de la tercera dosis en población vulnerable en algunos departamentos y la disminución de los casos COVID-19, precisó el Minsa en un comunicado.

¿Desde cuándo no será obligatorio usar mascarilla?

El primer ministro Aníbal Torres explicó -en conferencia de prensa- que la aplicación del no uso obligatorio de mascarillas será al día siguiente de publicarse el decreto supremo.

“Si el DS se publica hoy, entrará en vigencia el día de mañana (21 de abril) y si se publica mañana, sería pasado mañana (22 de abril)”, dijo Torres.

¿Qué otras regiones podrían sumarse al no uso de mascarillas?

El Minsa explicó que las regiones que cumplen con la segunda disposición, que es contar con el 80 % de cobertura de vacunación con dos dosis en personas de 12 años a más, son las siguientes: Ica (95.7 %), Callao (93.4 %), Lima Provincias (93.2 %), Lima Metropolitana (92.5 %) y Áncash (92.1 %).

A este grupo también entran los departamentos de Tumbes (91.5 %), Piura (88.4 %), La Libertad (88.3 %), Moquegua (88.2 %), Arequipa (87.4 %), Pasco (86.4 %), Lambayeque (86.1 %), Apurímac (85.6 %), Junín (85.4 %), Cusco (82.7 %) y Cajamarca (81.7 %). Sin embargo, estos lugares deberán llegar al 80% de cobertura con tercera dosis en mayores de 60 años para acogerse al uso facultativo de mascarilla.

Debemos recordar que actualmente, según el Decreto Supremo N°016-2022 y modificatoria, es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados”, detalló la entidad de Salud.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Colegio Médico plantea “plan piloto” para el retiro de mascarillas en lugares abiertos

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Detección temprana del cáncer de colon aumenta las posibilidades de superar el mal

Alertan por epidemia de dengue en el Perú

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?