Actualidad

COVID-19: Minsa reporta 3 decesos y 455 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El número en el Perú de contagios por este virus aumentó a 4′161.218, según informó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy, , que tres personas fallecieron a causa del COVID-19 en el país. Con este número se elevó en 217.069 la cifra de decesos por el mortal virus en el Perú. Además, se registraron 1.267 contagios de la última semana (455 casos en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 4′161.218.

El Minsa reportó también que hay un total de 77 pacientes hospitalizados, de los cuales 36 están con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Vacunas en Perú

Hasta el momento, Perú ha recibido vacunas de Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Moderna. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.

La inmunización en el Perú comenzó en febrero del 2021, tras el arribo del primer lote de vacunas procedentes de China (Sinopharm). A la fecha se continúa la vacunación en todo el país.

Desde el 25 de setiembre del 2022 se vacunan a los menores de 5 años (desde los 6 meses hasta los 4 años con 11 meses para adelante). Para este grupo poblacional la inoculación fue implementándose en las regiones a partir del lunes 26 de setiembre.

A la fecha se coloca la tercera dosis a personas de 12 en adelante. Asimismo se aplica la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 a personas mayores de 18 años.

VIDEO RECOMENDADO

Aumento de casos Covid-19 en región Loreto

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?