Actualidad

Minsa reporta 219 nuevos decesos por COVID-19 y el número acumulado de fallecidos llega 26.075

El Ministerio de Salud (Minsa) había informado el último viernes que la cifra de muertos era de 25.856. Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 525.803

informó este sábado que se elevó a 26.075 la cifra de fallecidos por en el país. Se trata de 219 nuevos decesos frente a los 25.856 del viernes . Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 525 803.

El último 13 de agosto, el Minsa presentó el segundo análisis de las cifras de muertes ocurridas en los últimos meses en el país e indicó que hallaron 3.658 nuevos decesos por COVID-19 que fueron añadidos al conteo oficial. Luis Suárez, viceministro de Salud Pública, indicó que la revisión de la data se hizo hasta el 17 de julio. El primer reporte abarcó el periodo marzo-junio.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El Gobierno decidió extender el estado de emergencia hasta el 31 de agosto con la finalidad de contener el avance de los contagios de coronavirus en país. Además, amplió la cuarentena focalizada hasta la misma fecha, pero con modificaciones con relación a la establecida durante julio.

La cuarentena estricta se mantiene en seis regiones del país: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios; y también en 36 provincias de otros 13 departamentos.

Se trata de las provincias de Pasco (Pasco); Huamanga y Huanta en Ayacucho; Santa, Casma y Huaraz en Áncash; Mariscal Nieto e Ilo en Moquegua; Tacna (Tacna); Cusco, La Convención, Anta, Canchis, Espinar y Quispicanchis en Cusco.

También, Puno y San Román situado en la región de Puno; Cajamarca, Jaén y San Ignacio en Cajamarca; Bagua, Condorcanqui y Utcubamba en Amazonas; Abancay y Andahuaylas en Apurímac; Barranca, Huaura, Cañete y Huaral en Lima; Virú, Pacasmayo, Chepén y Ascope en La Libertad; Huancavelica, Angaraes y Tayacaja en Huancavelica.

Cabe indicar que el horario establecido para el toque de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en Lima y otras ciudades es en casi todo el país, a excepción de las zonas antes mencionadas, en las que regirá desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

MIRA ESTOS VIDEOS:

Chito Vera le robó los reflectores a Sean O'Malley. (Foto: UFC/ Video: ESPN)
Stipe Miocic vs. Daniel Cormier, terminó con el triunfo para el primero. (UFC/Video ESPN)

TAMBIÉN LEE:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

Relacionadas

Callao: Detienen a sicario de 17 años que asesinó de tres balazos a joven barbero en su centro de trabajo |video|

Más de 359 mil pacientes con coronavirus se recuperaron y fueron dados de alta

Reportan 9.507 nuevos casos confirmados de COVID-19 y cifra total llegó a 525.803

Callao: Cae banda en su guarida con fusil ametralladora, pistola con silenciador y chalecos antibalas |video|

Arequipa: Ciento once reclusas fueron vacunadas contra la influenza y el neumococo

Arequipa: 14 personas son intervenidas en sauna que funcionaba en plena cuarentena | VIDEO

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?