Actualidad

¿Hoy, feriado 29 de julio, hay atención en vacunatorios?

El horario de atención será hasta las 7:00 p.m.. Las inmunizaciones son para ciudadanos de 40 años en adelante y para pacientes con comorbilidades.
La atención en los centros de vacunación es normal hoy feriado. (Foto:GEC)

En el marco de las celebraciones por el bicentenario de la independencia, la atención en los vacunatorios contra la COVID-19 es normal hoy. En esta jornada se pueden vacunar ciudadanos de 40 años en adelante así como a pacientes con comorbilidades.

MIRA: Viernes 30 de julio luego de Fiestas Patrias: ¿fue declarado feriado o día no laborable?

Así lo informó el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, a la agencia de noticias Andina.

El horario de atención es normal de las 07:00 a las 7:00 p.m. “La vacunación no se detiene. Hemos trabajado el 1 de mayo, el Día de la Madre, el Día del Padre, así que continuamos atendiendo y sirviendo a nuestros conciudadanos”, dijo el último lunes desde el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), donde recibió un nuevo lote de 936,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer.

La vacunación contra la COVID-19 en Lima y Callao se reanudó el martes 27 de julio, luego de haberse suspendido el lunes 26 para que los brigadistas se tomaran un descanso y también para hacer un balance del proceso de vacunación.

Hasta ayer miércoles 28 se aplicó la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a 7′841.588 personas en el país. De este número, 4′787.709 ciudadanos ya completaron su esquema de inmunización tras recibir la segunda dosis.

Además, el total de fármacos administrados contra el SARS-CoV-2, hasta la fecha, desde el inicio de la vacunación, es de 12′629.297.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?