Actualidad

Aprendo en Casa: Contratarán internet a profesores de educación básica para clases virtuales

Lo que se dispone es brindar acceso a plan de telefonía y datos. Medida también alcanza al personal vinculado directamente al servicio educativo no presencial o remoto de educación básica.

El Gobierno publicó hoy un decreto de urgencia que establece la contratación de internet en beneficio de docentes de educación básica para que continúen con el dictado de clases virtuales en el marco de la estrategia Aprendo en Casa programa de educación a distancia vía web, televisión y radio de señal abierta. Esta nueva enseñanza se lleva a cabo desde el pasado 6 de abril, como medida para evitar la

Según el , publicado en el diario El Peruano, la medida también alcanza al personal vinculado directamente al servicio educativo no presencial o remoto de educación básica. La norma tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

En ese sentido, se autoriza al Ministerio de Educación (Minedu), de manera excepcional durante el año fiscal 2020, a efectuar la adquisición de plan de telefonía y datos (recarga de servicios de llamadas, internet y SMS).

La medida será en favor de los profesores, coordinadores, responsables de bienestar, especialistas, asistentes y profesionales de Convivencia Escolar, promotores, acompañantes, facilitadores en alfabetización, psicólogos, educadores musicales, profesionales de terapia física.

También profesionales del Servicio Asesoramiento y Atención a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE), intérpretes de lengua de señas peruanas, profesionales de otras áreas no docentes, especialistas pedagógicos, directores, jerárquicos, auxiliares de educación (en adelante, personal vinculado directamente al servicio educativo).

El dispositivo remarca que la contratación de internet para docentes de colegios públicos se financia con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Minedu, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. “Los recursos que se transfieran en el marco del presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”, precisa el dispositivo.

Sobre Aprendo en Casa

Los contenidos de Aprendo en casa son emitidos por el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) a través las señales de TV Perú, Canal IPe y Radio Nacional en los horarios desde las 10 a.m. para inicial, desde las 10:30 a.m. para primaria, y desde las 2 p.m. para secundaria.

Asimismo, en la página web , los escolares de todos los niveles tienen al alcance recursos digitales y pedagógicos, bibliotecas y diversos aplicativos para que puedan llevar sin problemas sus estudios de manera online.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Aprendo en casa: estrategia del Estado vuelve este lunes 28 por web, radio y TV

Aprendo en Casa continuará el 2022 con algunos “reajustes” anuncia el Minedu

Lanzan aplicativo ‘Aprendo en Casa’: Conoce AQUÍ dónde descargarlo y cómo usarlo

Paco Yunque: ¿De qué trata el cuento de César Vallejo?

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel