Nacional

Aprendo en Casa continuará el 2022 con algunos “reajustes” anuncia el Minedu

Viceministro del sector señaló que esta estrategia, en sus plataforma de TV, radio y página web, se adecuará al retorno de maestros y alumnos a las aulas.
(Foto referencial: Minedu)

El Ministerio de Educación anunció que el retorno a clases presenciales y semipresenciales el próximo mes de marzo continuará siendo reforzado en el 2022 por la estrategia pedagógica Aprendo en Casa, en sus plataformas web y de radio y televisión, debido al contexto de pandemia por el COVID-19, según informó el viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández Alcántara.

Hernández Alcántara explicó que el retorno a las aulas de los escolares ha determinado “algunos reajustes” que permitirán que los estudiantes complementen sus aprendizajes presenciales y semipresenciales con lo mejor de Aprendo en Casa TV y radio, así como con recursos nuevos en la web.

Los maestros seguirán contando con una selección de Aprendo en Casa en sus tres plataformas y así podrán planificar mejor sus experiencias de aprendizaje y el desarrollo de su labor docente”, anotó.

El funcionario detalló que la web de Aprendo en Casa mantendrá su organización por ciclos, de acuerdo a los niveles y modalidades, y los usuarios podrán encontrar allí las experiencias de aprendizaje del 2020 y 2021, así como las que actualmente se están cargando en las tablets.

Asimismo, indicó que para favorecer la comunicación entre los docentes y estudiantes, la web ofrecerá un aula virtual (Google classroom).

Asimismo Aprendo en Casa TV realizará una selección de los mejores programas producidos en el 2021 para estudiantes de Educación Básica Regular, estudiantes con necesidades educativas especiales, población bilingüe (quechua) y la familia en general.

VIDEO RECOMENDADO

¿Dos personas en una moto lineal?: esto opinan los limeños sobre posible proyecto de ley

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco