Actualidad

“El éxito de mi bodega es porque engrío a mis clientes, me pongo en sus zapatos”, comenta mamita bodeguera de Trujillo

Dueña de ‘La Vaca Mu de Sebas y Caty’, en Trujillo, comenta que la atención es muy importante. Agradece a la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú porque ahora conoce sus derechos y obligaciones como comerciante

Dicen que detrás de toda historia de éxito hay alguien que arriesgó y tomó una decisión valiente. Y esa es la historia de Jenny Tomás Aguilar (44), que no ha descansado ni un solo segundo para sacar adelante a su familia. Y así lo ha dejado ver en su ‘La Vaca Mu de Sebas y Caty’, en la transitada avenida Mansiche, en

Mira también:

“Desde el momento en que tomas la decisión de abrir una bodega no hay vuelta atrás, es jugar a ganador. Yo arranqué con mi negocio porque me quedé sin trabajo en plena pandemia. Así que conversé con mi esposo y decidimos invertir mi dinero de la AFP”, comenta la mamita trujillana.

En ‘La Vaca Mu de Sebas y Caty’ hay de todo un poco. Desde abarrotes, víveres, golosinas, artículos de limpieza, útiles escolares, hasta los infaltables pancitos, pasteles, queques y empanadas que prepara Jenny.

“El éxito de mi bodega es porque engrío a mis clientes. Pienso que son mis hijos, sobrinos, me pongo en sus zapatos. Mis caseros son los trabajadores de dos supermercados gigantes que están al frente de mi tienda, o sea, prefieren comprarme a mí que a ellos, ja, ja, ja”, revela.

ASOCIADA

Jenny llegó a la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub) cuando buscaba, en redes sociales, capacitaciones administrativas y comerciales. Y como fruto de su dedicación y vocación de servicio, pasó a ser la presidenta de la célula Agremub La Libertad.

“El primer encuentro virtual con la Agremub fue muy significativo porque conocí varias bodegueras que contaron sus historias de éxito. Intercambiamos experiencias y problemáticas. Ellas fueron mi motivación”, cuenta la dirigente.

Jenny indica que gracias a la Agremub está enterada de sus derechos y obligaciones como bodeguera, y sabe las tendencias en redes sociales que la ayudan a ‘marquetear’ su negocio.

“Aquí somos un equipo, velamos por el bienestar y el éxito de todas. Cuando hubo la problemática del Impuesto Selectivo al Consumo, nos angustiamos muchísimo y ahora que lo han suspendido también lo hemos celebrado como equipo. La verdad es que la Agremub nos da las fijas para profesionalizarnos como bodegueras. Ellos quieren que soñemos en grande”, asevera.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Abrí mi bodega para sacar adelante a mi hija”, mamita comerciante empezó de cero en San Martín de Porres

“Tengo chispa para atender a los caseros, somos los favoritos del barrio”, mamita bodeguera de San Miguel saca cara por su negocio

“Buscan cualquier pretexto para ponernos multas”, mamita bodeguera pide que autoridades se pongan en sus zapatos

Más en Actualidad

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Tragedia en SJM: Padre y su menor hija mueren en incendio en taller de reciclaje clandestino