Actualidad

“Abrí mi bodega para sacar adelante a mi hija”, mamita comerciante empezó de cero en San Martín de Porres

Paola Rodríguez superó historia de machismo y violencia con su tiendita ‘Flor’, en San Martín de Porres. Negocio con el que ha podido pagar los estudios de su hija y llevar un plato de comida a su hogar.
Tienda está ubicada en plena avenida Perú y es la favorita de la urbanización. Foto: Jorge Cerdán.

Además de emprendedora y ‘mil oficios’, las mujeres peruanas somos luchadoras, aguerridas y no conocemos el significado de la palabra derrota, porque todo lo transformamos en esperanza. Y así es la historia de Paola Rodríguez, una mamita todo terreno que abrió la bodega ‘Flor’, en San Martín de Porres, para sacar adelante a su hija y escapar de un mal amor.

Mira también:

“Yo he trabajado en todo, a mí nadie me ha regalado nada, tengo habilidad para los negocios gracias a Dios. He vendido ropa, he sido asistente de cocina, y hasta he trabajado en un concesionario de una universidad. Recién en el 2008 abrí mi bodeguita porque necesitaba ser independiente”, cuenta la emprendedora cajamarquina.

CONTRA VIENTO Y MAREA

Y así como tiene sangre para los negocios, también tuvo el coraje necesario cuando decidió ponerle fin a una relación tóxica y violenta con el padre de su hija. “Él era muy machista, creía que por ser hombre merecía todo, tenía varias mujeres e hijos. Pero hubo un día que no aguanté más y me separé”, recuerda.

Además de las infidelidades, Paola tuvo que soportar toda clase de violencia psicológica, faltas de respeto y jaloneos.

Pero, como reza el dicho, ‘no hay mal que por bien no venga’, ese episodio de su vida la motivó a abrir su tienda. Con lo que ganaba se las ingeniaba para pagar los gastos de la casa y estudios de la pequeña, que hoy es una señorita hecha y derecha.

“A veces no alcanzaba, entonces, además de todo lo que vendía (abarrotes, golosinas, frutas, verduras y carnes), tenía que preparar tamales, humitas, queques, gelatinas. Yo he hecho de todo en esta tienda para sacar un dinerito extra y criar a mi hija. Como dicen, he derramado lágrimas de sudor y dolor”, asienta con la cabeza.

Hoy por hoy, su negocio, que estratégicamente está ubicado en toda una esquina, es el favorito de los vecinos de la avenida Perú y hasta hacen cola para comprar. Paola sostiene que el secreto es engreírlos y darles una ‘yapita’.

¿Cómo evitar robos en tu negocio?

Si está en tus posibilidades, instala cámaras de video en el local y ubícalas en zonas claves. Por ejemplo: puerta, caja y zonas oscuras.

Sobre todo cuando veas que entran personas con mochilas, bolsos grandes, lentes oscuros, gorras y sombreros.

Cada vez que puedas deposita tu dinero en el banco y ten solo lo necesario en caja. Tampoco tengas billetes a la vista de todos.

Los ladrones al paso aprovechan los lugares oscuros para delinquir, por eso es clave que todo el local esté iluminado con luces blancas potentes.

En lo posible trata de hacerlo acompañado. Si te ves obligado a hacerlo solo, entonces mantén una actitud vigilante ante cualquier conducta sospechosa de personas y vehículos.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Tengo chispa para atender a los caseros, somos los favoritos del barrio”, mamita bodeguera de San Miguel saca cara por su negocio

“El éxito de mi bodega es porque engrío a mis clientes, me pongo en sus zapatos”, comenta mamita bodeguera de Trujillo

“Buscan cualquier pretexto para ponernos multas”, mamita bodeguera pide que autoridades se pongan en sus zapatos

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?