| Informativo

En redes sociales un video que muestra cómo un menor de edad se fractura la mano luego de hacer ‘fuercitas’ con su compañero se volvió viral y blanco de críticas dirigidas al profesor que estaba a cargo y que promovió la práctica de este deporte de manera irresponsable durante su hora de clases.

Mira también:

Un maestro del Centro Escolar José María Morelos y Pavón ubicado en Puebla (México) terminó cesado de su cargo luego de que un video, en el que se aprecia cómo un escolar se fractura la muñeca luego de ser motivado a participar en el juego de ‘fuercitas’ por el docente, diera la vuelta al mundo en Internet.

En el clip se puede observar a un par de estudiantes jugando a la lucha de brazos en el pupitre del maestro, quien participa como referi y arranca la competencia, mientras los demás alumnos hacen barras a sus compañeros. Sin embargo, algo inesperado sucedió y uno de los pequeños terminó con el brazo fracturado luego de que su oponente no midiera su fuerza. El muchacho lesionado comenzó a llorar del dolor y el profesor intenta auxiliarlo, mientras que los demás escolares comienzan a gritar por lo sucedido.

El maestro fue despedido

El profesor que imparte la materia de Educación Física a los alumnos del tercer año fue despedido de su cargo, según informó a través de un comunicado la Secretaría de Educación de Puebla, en el que también dieron a conocer que el menor fue atendido de manera inmediata.

¿Qué son las Fuercitas?

Según , las Fuercitas es un deporte de fuerza que consiste en el enfrentamiento físico de dos jugadores que, a ambos lados de una mesa, apoyan un codo sobre ella (habitualmente el brazo derecho), se toman firmemente de la mano de ese brazo y, desde el momento en que se da la orden de comenzar, empujan cada uno hacia su lado sin mover el codo. Gana quien consigue que la mano de su adversario toque la mesa. La prueba pretende determinar quien tiene más fuerza.

¿Cuáles son las reglas de las Fuercitas?

  • Uno de los pulgares debe quedar a la vista. ...
  • Sujeción por los pulgares. ...
  • La mano libre sujetará el asidero. ...
  • El asidero puede sujetarse del derecho o del revés. ...
  • El brazo que coge el asidero no debe tocar la mesa. ...
  • Manos alineadas, muñecas rectas y centradas en la mesa.

Últimas noticias sobre virales en diario Trome


Encuentra las últimas noticias del diario Trome en sus redes sociales: , , , e .


Contenido sugerido

Contenido GEC