Respuestas

Vacunatón: ¿Cuándo será la cuarta jornada ininterrumpida de vacunación contra COVID-19?

Gobierno anunció que este fin de semana se realizará una nueva jornada de la campaña de inmunización, con horas ininterrumpidas atención y en 22 centros de vacunación.

Después de superar, por tercera semana consecutiva, la meta de 250.000 inoculados trazada y lograr inmunizar a un total de 353.261 personas, la realización de una cuarta jornada de la “Vacunatón contra el ” ya está confirmada para así no descuidar la lucha contra este virus.

MÁS INFORMACIÓN: Infórmate si te corresponde vacunarte esta semana – Consulte AQUÍ

Hernando Cevallos, ministro de Salud, dio precisiones sobre la jornada de vacunación que tendrá lugar el fin de semana en Lima y Callao.

“Esta semana (la que pasó) no ha habido vacunatón porque no existe la cantidad suficiente de vacunas para realizarlo, pero con lo que se va a recibir el día de mañana y más lo que va a llegar el día lunes sí se va a poder realizar el vacunatón el viernes, sábado y domingo próximo para que se pueda vacunar la mayor cantidad de personas”, aseguró en diálogo con TV Perú Noticias.

MÁS INFORMACIÓN: Qué sucede si no me coloco la segunda dosis

CUARTA VACUNATÓN

De esta manera, la cuarta Vacunatón en Lima Metropolitana y el Callao se realizaría desde el viernes 6 de agosto hasta el domingo 8 de agosto.

En esta jornada se continuaría con la inmunización de las personas mayores de 40 años, adolescentes de 12 años a más con síndrome de Down y los adultos mayores, embarazadas, personas con comorbilidades, enfermedades raras y huérfanas, que todavía no se hayan vacunado.

Al igual que en las tres jornadas anteriores, durante 36 horas ininterrumpidas, las personas que formen parte de los grupos destinados podrán recibir su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Pero, como parte de esta nueva estrategia de vacunación también serán inmunizadas las personas que tengan pendiente la aplicación de la segunda dosis o que ya tengan que recibirla transcurridas las tres semanas desde su primera aplicación.

Debido a que estas jornadas de vacunación han permitido avanzar con mayor rapidez en la protección de los grupos etarios de edades más tempranas, se esperaría que –conforme ha venido sucediendo en las semanas anteriores– se incorpore a algunos grupos etarios menores de 40 años.

Y también serían 22 los centros de vacunación que nuevamente estarán abiertos por 36 horas continuas para avanzar con la protección contra el COVID-19.

MÁS INFORMACIÓN: Cronograma completo de vacunación hasta diciembre de 2021
Estos son los 22 centros de vacunación que volverían a formar parte de la cuarta Vacunatón en Lima y Callao. (Imagen: Minsa)

CONSULTA EL PADRÓN

Para saber si ya ha sido programada su vacunación, puede hacerlo a través de la plataforma de que ha sido habilitada por el gobierno como parte de la campaña nacional de vacunación .

Para hacerlo solo debe seleccionar su tipo de documento (DNI, carné de extranjería, pasaporte, documento de identificación personal, partida de nacimiento, identificación temporal Minsa o permiso temporal de permanencia).

Dependiendo del documento que elija, deberá ingresar su número y nacionalidad (pasaporte y documento de identificación personal). Después deberá aceptar la política de privacidad y hacer clic en el botón azul “continuar” para saber si fue programado o no.

CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN

El Gobierno anunció el cronograma oficial de vacunación para todos los peruanos:

El Minsa tiene planificado vacunar con las dos dosis a 27,4 millones de personas en total, con la adquisición de 78,7 millones de dosis, de las cuales 59,1 millones llegarán luego del 28 de julio, según informó.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Recuerde que para descargar el consentimiento informado que todos los que serán inmunizados deben entregar al momento de recibir la vacuna contra el COVID-19, podrá hacerlo accediendo a .

El , es una hoja informativa sobre la vacuna contra esta enfermedad y se entrega firmado en señal de conformidad con la inmunización.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunación de mayores de 30 años sería en la segunda quincena de agosto en el nuevo gobierno

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional