Respuestas

Dirección IP: ¿Qué es y para qué sirve? Aprende a cómo saber tu dirección IP

Una dirección IP es una especie de ‘matrícula’ que sirve para identificarte y localizarte dentro de la red. Hay páginas especializadas en Internet que te la facilitan de manera automática.

Quizá cuando has tenido problemas con la conectividad de tu línea de y te hayas visto obligado a consultar a un técnico o a la empresa proveedora de tu servicio te hayan preguntado ¿cuál es tu IP? Si te quedaste en la luna porque desconoces el término y su funcionalidad aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre tu dirección IP.

¿Qué es una dirección IP?

Las siglas IP significan ‘Internet Protocol’, en español, ‘Protocolo de Internet. Como su mismo nombre lo dice, se trata de un protocolo de comunicaciones que tiene lugar a través de la red. Por otro lado, la dirección IP es el número que se te asigna dentro de la red, de manera que Internet puede indetificarte. En palabras sencillas, es un tipo de ‘matrícula’ para identificarte cada vez que estés conectado.

¿Para qué sirve una dirección IP?

La dirección IP sirve para identificar pero también para localizar un equipo o incluso una web dentro de Internet. Permite saber cuál es tu ‘matrícula’ y cómo esta se conecta a través de la red.

Su funcionalidad es muy importante dentro de cualquier red, ya que sin estas direcciones sería muy difícil detectar los equipos y distinguirlos. Asimismo, es útil para saber en qué lugar se ubica un servidor de un portal web o desde dónde se conectan los usuarios que ingresan a este.

» ¿Qué es una dirección IP pública?

Una IP pública es la dirección que te asigna la empresa que te brinda el servicio de Internet. Sirve para identificarte entre la gran cantidad de clientes que se conectan a la red. Por lo general, estas direcciones suelen ser dinámicas y van cambiando cada cierto tiempo sin que te percates.

Ten en cuenta que nadie puede navegar por Internet sin una IP y ningún portal online puede estar activo si no tiene una IP asociada. Es más, cuando escribes una dirección en la barra de búsquedas, el navegador traduce ese texto a una dirección IP para poder acceder al contenido.

» ¿Qué es una dirección IP privada?

También están las IP privadas, que se utilizan en redes como la que creas en tu casa al conectar varios dispositivos a través de tu WiFi. En estos casos, tu impresora, router o smartphone tienen una IP propia para evitar conflictos.

Recuerda que las direcciones IP están formadas por cuatro número de hasta tres cifras cada uno y separados por tres puntos.

¿Cómo puedo sacar mi dirección IP?

Para conocer tu dirección IP existen varios métodos según tu sistema operativo. Sin embargo, la forma más rápida y sencilla es acudir a una página especializada que te la facilite. Puedes probar con portales como o , para que te la muestren de manera automática.

Para el caso de las IP privadas, solo necesitas acceder a la configuración de tu sistema operativo: Configuración - Redes e internet - Ver las propiedades de red en Windows 10. En ese apartaro te apareccerá la dirección de tu red doméstica.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otra vez en los ojos y redes del planeta

¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología Mesh y un repetidor de WiFi?

Perú y Chile se aman en el internet

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional