Respuestas

“Nueve” alimentos energéticos que no deben faltar en tu día a día

¿No se han dado cuenta que el ritmo de vida está mas acelerada? Cada vez, hacemos más cosas, estamos cargados de actividades y debemos tener en cuenta nuestra alimentación para seguir haciendo lo que más nos gusta, y eso implica consumir más alimentos energéticos que nos devuelvan las energías y la vitalidad, como los carbohidratos, grasas y proteínas. En esta nota señalaremos algunas que debes incluir en tu dieta diaria.

¿Qué son los alimentos energéticos?

Los alimentos energéticos son aquellos que le proporcionan energía al organismo tanto para mantener las funciones vitales como para realizar las actividades del día a día. Estos alimentos están representados, principalmente, por aquellos que son ricos en carbohidratos como el pan, la papa y el arroz; sin embargo, las grasas como el aceite de oliva, las nueces y el aguacate, por ejemplo, también le proporcionan energía al organismo.

Hay que resaltar que la principal fuente de energía utilizada por las células del organismo es la glucosa, molécula que se forma a partir de la digestión de los carbohidratos, los cuales representan entre un 50 y 60% de las calorías totales de la dieta.

¿Qué contienen los alimentos energéticos?

Sus principales componentes son hidratos de carbono y grasas que nos proporcionan energía. En este grupo se encuentran: aceite y grasas, .

Alimentos energéticos recomendables para niños

Los alimentos recomendados para los niños son, las palomitas, la mantequilla de maní, salmón, plátanos, , pistachos, pasta, yogurt griego, entre otros.

»Estos son los alimentos energéticos que debes incluir en tu dieta

Es bueno conocer fuentes de energía natural que, al añadirse en la dieta, brindan un impulso a todo el cuerpo.

Frutos secos

Presentan un alto contenido en proteínas de alta calidad, además de antioxidantes y ácidos grasos esenciales, son un alimento muy completo, de significativo poder calórico y energizante.

Incluye almendras, maní, marañones y pistachos en tu dieta diaria. Estos alimentos energéticos reducen los Además, evitan la acumulación de placas en las arterias.

Cuando el colesterol se adhiere a las paredes de las arterias, se forma una placa. Si se desprende, puede desplazarse a los vasos sanguíneos más pequeños, lo que obstruye el paso de sangre y oxígeno a los tejidos. Esto puede desencadenar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Palta

es una fuente importante de ácidos grasos monoinsaturados (AGMI), potasio, ácido fólico y vitaminas A, E y C. Además, se sabe que 100 g de aguacate contienen 7 g de fibra, lo que equivale al 27 % del total diario recomendado.

Para aprovechar los beneficios del aguacate, agrega un par de rebanadas a tus ensaladas o úsalo como acompañamiento en tus comidas.

Chocolate amargo

El chocolate amargo que contiene más del 60 % en cacao, es una excelente opción alimentaria para energizar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo. Sus antioxidantes protegen las células frente a los efectos nocivos de los radicales libres, previniendo el deterioro prematuro de los órganos.

Avena

Por su aporte de hierro, calcio, fósforo y otros nutrientes esenciales, la avena es parte de los que no pueden faltar en tu dieta.

La avena es un carbohidrato complejo que se digiere de forma lenta. Gracias a ello, aporta energía a tu cuerpo por más tiempo. Inclúyela en tu desayuno y empieza el día con el pie derecho.

Aceite de coco

El aceite de coco es un alimento compuesto por ácidos grasos de cadena media que, lejos de ser dañinos, promueven el buen funcionamiento de los sistemas principales del cuerpo, según señala una investigación del Journal of the American Collage of Nutrition.

Su alta concentración de vitaminas y minerales mejora el funcionamiento del , creando una barrera protectora contra muchos agentes infecciosos.

Miel de abeja

La miel es un alimento de alto valor energético que promueve el bienestar de todo el cuerpo. Sus azúcares naturales se metabolizan con facilidad, optimizando el gasto energético y la actividad del metabolismo. Sus , mejora la salud general del organismo, disminuyendo las probabilidades de contraer enfermedades. También destaca el resveratrol, un fitonutriente que es capaz de reducir el riesgo cardiovascular.

Huevo

es uno de los alimentos energéticos infaltables. Además de ser una fuente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, es una fuente de proteínas de alta calidad. Recuerda que las proteínas son necesarias para el desarrollo de los músculos.

Mango

Por su contenido de azúcares naturales es muy útil para mantenerte activo todo el día. Ayuda a prevenir los signos del envejecimiento, pues contiene antioxidantes, como la vitamina C, que frenan los efectos de los radicales libres en la piel.

Arroz integral

Además de proporcionar un alto valor energético, el arroz integral es una buena fuente de tiamina, riboflavina, niacina y fibra. Ayuda a nivelar los niveles de colesterol, gracias a los fitoesteroles presentes en su cáscara. Ayuda a nivelar los niveles de colesterol, gracias a los fitoesteroles presentes en su cáscara.

Te pude interesar:

















Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué frutas te mantendrán hidratado en verano y son bajas en calorías y azúcares?

¿Sabes qué frutas puedes darle a tu mascota para refrescarla en este verano extremo?

Colágeno: Beneficios y en qué alimentos lo puedes encontrar

Fenómeno El Niño: Evita males estomacales e intoxicaciones por ingesta de alimentos en mal estado

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional