Respuestas

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

La corresponsabilidad familiar juega un papel crucial en las organizaciones. De acuerdo con Aequales, la mayoría de las empresas implementan prácticas básicas de flexibilidad para las mujeres madres en el trabajo; sin embargo, no responden a sus necesidades particulares.

Es necesario reflexionar sobre la flexibilidad que están teniendo las empresas con sus colaboradores y un entorno laboral equitativo. Si bien la mayoría de las organizaciones implementan prácticas básicas para aliviar la sobrecarga de su personal, muchas de ellas aún no responden a las principales necesidades, como, por ejemplo, en personas cuidadoras. En el marco del Día de la Madre, es importante concientizar sobre el impacto que tienen los desafíos de mujeres para equilibrar sus responsabilidades laborales con las familiares.

Mira también:

De acuerdo con la consultora Aequales, las empresas en el Perú están adoptando políticas para equilibrar el desarrollo profesional y el bienestar familiar. Por ello, el 89% de organizaciones ha optado por un modelo de trabajo híbrido, mientras que un 75% y 73% destaca la importancia de tener días y horarios flexibles, respectivamente.

Sin embargo, aún falta mayor enfoque en el sector empresarial por otorgar iniciativas que ayuden a mujeres trabajadoras a gestionar su tiempo y poder dedicarlo a otras actividades. Por ejemplo, el 85% de las empresas peruanas desconoce el número de horas dedicadas a tareas del hogar de su personal. Incluso, es importante resaltar que las personas cuidadoras, aparte de trabajar a tiempo parcial, también tienen la responsabilidad de cuidar a sus hijos o a algún familiar; aun así, algunas empresas no lo visibilizan.

Además, la estadística a nivel Perú señala que solo un 1% de empresas cuenta con servicio de guarderías o subsidios, teniendo en consideración que la oferta de cuidado infantil en el lugar del trabajo es una buena manera de retener a valiosos talentos.

En esa línea, algunas empresas ya abordan la maternidad como clave de una corresponsabilidad familiar y lo enfocan a un mejor modelo de trabajo. Bajo esta premisa, el 67% de organizaciones ha considerado la implementación de una sala de lactancia en sus oficinas, el 59% ha implementado el home office para madres y padres; mientras que el 44% y 28% consideran un regreso escalonado después de la maternidad y paternidad, respectivamente.

En ese sentido, la corresponsabilidad en la cultura organizacional es sinónimo de compromiso hacia los mismos colaboradores. Entender que tanto las mujeres y hombres cumplen otros roles que los laborales ayudará a promover medidas de flexibilidad, planes para disminuir la sobrecarga y tender soluciones que ayudarán a obtener mejores resultados a nivel profesional y personal.

Para apoyar a las empresas a seguir promoviendo acciones hacia la construcción de un entorno laboral equitativo y libre para todas las mujeres, Aequales ofrece espacios de formación, diálogo y aprendizaje que permitirán desarrollar habilidades para potenciar el talento de madres y padres en el ámbito laboral.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Laura Huarcayo y su emotiva historia: “Tenía cinco meses de gestación y tuve amenaza de aborto”

Día de la Madre: Los memes más divertidos para festejar esta fecha especial

¡Reventó el pozo de la Tinka!: Vecino de Santa Anita se llevó más de S/ 4,7 millones en el Día de la Madre | VIDEO

Día de la Madre: Así festejaron Magaly, Peluchín y otras figuras de Chollywood esta fecha especial

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional