Familia

Fenómeno El Niño: Evita males estomacales e intoxicaciones por ingesta de alimentos en mal estado

Con las altas temperaturas que se esperan por el fenómeno El Niño, es importante cuidar lo que comemos , ya que el calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y productos lácteos, entre otros. Médico gastroenterólogo brinda seis seis tips para cuidar tus alimentos y así prevenir afecciones digestivas:
Problemas estomacales son muy comunes en esta temporada. Foto. Composición / Istock.

Es importante cuidar los alimentos en verano porque entran en descomposición más rápido y pueden causar males estomacales e intoxicaciones, si los consumimos en ese estado. Con las altas temperaturas que se esperan por el fenómeno El Niño, la situación será aún más complicada, por lo que debemos tomar medidas de precaución.

Mira también:

El médico gastroenterólogo Roger Espinoza sugiere seguir estos tips para cuidar tus alimentos y así prevenir afecciones digestivas:

  1. Refrigera la comida máximo dos horas después de prepararla, sobre todo si tiene aderezos o cítricos. Y no la guardes por más de dos días, por mas que esté refrigerada.
  2. Mucho cuidado con las cremas o postres que comes en la calle porque son los primeros en malograrse. Un descuido en la cadena de frío puede causarte graves problemas.
  3. Si vas a descongelar un alimento, hazlo dentro de la ‘refri’. Jamás a temperatura de ambiente, ya que esto favorece que se multipliquen los microorganismos.
  4. Cuidado con la comida marina. Los pescados y mariscos entran en proceso de descomposición muy rápido. Asimismo, las carnes de res, pollo y cerdo deben estar bien cocidas.
  5. Si percibes un olor extraño o textura viscosa en los alimentos, deséchalos de inmediato. No esperes que se llenen de moho para hacerlo.
  6. Trata de consumir más alimentos cocidos que crudos. Asimismo, lava todas las frutas y vegetales antes de consumirlos, no importa si vas a retirarles la cáscara, lávalos igual.

DATITOS:

¿Cuáles son los principales síntomas de una infección estomacal?

Entre los síntomas más comunes de una infección estomacal o gastrointestinal están: diarrea, ruidos abdominales, cólicos, náuseas, vómitos y hasta fiebre. Sin embargo, estos pueden variar y dependen de la enfermedad.

Y si bien siempre es importante tomar agua y estar bien hidratado, en esta temporada es todavía aun más. Ayudará a prevenir una posible deshidratación.

Ojito, no esperes que los síntomas incrementen con los días. Ante la mínima sospecha de una infección estomacal o gastrointestinal, acude al hospital o posta más cercana.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pasco: Gobernador exige a Gobierno Central presupuesto para proyectos y enfrentar Fenómeno de El Niño

Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar tu piel de la radiación solar extrema que se vivirá este verano?

Alerta por aumento del caudal del río Rímac: Puentes y casas colapsarían en Chosica y Chaclacayo

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?