Respuestas

Cuál es el cronograma para sacar tu pasaporte, si lo pagaste entre 2018 y 2021

¿Pagaste por su pasaporte electrónico hace años? No lo des por perdido y conoce cuál es el horario especial que se ha habilitado para quienes pagaron entre 2018 y 2021.
Conoce todo lo que necesitas para sacar tu pasaporte, si hiciste el pago entre 2018 y 2021 (Foto: Andina)

¿Pagaste hace años la tasa para sacar tu , pero no hiciste el trámite? Tranquilo ese dinero no está perdido y aún puedes tramitar tu documento en maratónicas jornadas, que han sido habilitadas en la sede de Migraciones en Breña.

MÁS INFORMACIÓN: Conoce las fechas de entrega de pasaportes electrónicos en Migraciones para usuarios con citas pendientes

Desde el 16 de mayo la implementó en la sede de Breña (Av. España 734) una marcha blanca (prueba piloto) para atender a miles de usuarios que tienen pendiente tramitar su pasaporte electrónico y que hicieron el pago entre los años 2018 y el 2021.

En esa fecha se inició el piloto con las personas que tenían su recibo pagado en el 2018. Este grupo, estimado en unas 8 mil personas, podía acudir hasta el 20 de mayo. Sin embargo, debido a la baja afluencia, se decidió adelantar al siguiente grupo 2019-2020. Conoce el nuevo cronograma, horarios y despeja algunas dudas.

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE ATENCIÓN PARA LAS PERSONAS QUE PAGARON SU PASAPORTE HACE AÑOS?

A continuación, el año de pago y la fecha en la que se debe acudir:

¿CUÁL ES EL HORARIO DE ATENCIÓN PARA SACAR MI PASAPORTE, SI PAGUE ENTRE 2018 Y 2021?

Las personas que pagaron para sacar su pasaporte electrónico entre 2018 y 2021, al igual que quienes tienen vuelos programados dentro de las 48 horas, pueden acudir a la sede de Breña en el siguiente horario:

NOTA: A partir de 24 horas antes del vuelo, la atención es en la oficina del aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Personas siendo atendidas en la sede de Migraciones (Foto: Migraciones)

¿DEBO SACAR CITA PARA TRAMITAR MI PASAPORTE SI PAGUE ENTRE 2018 Y 2021?

Puedes acercarte de manera directa a la sede de Breña o, para ordenada atención, registrar tu asistencia en la . Los usuarios podrán consignar su inscripción, según el año y fecha que les corresponde, de acuerdo con el cronograma.

¿QUÉ PASA SI NO ACUDO EN LA FECHA INDICADA EN EL CONONOGRAMA?

De todas maneras, puedes realizar el trámite. Ten en cuenta que ahora hay un horario extendido de 15 horas, que antes solo era para las personas con vuelos próximos.

¿QUÉ PASA SI PERDÍ EL RECIBO DE PAGO DE MI PASAPORTE?

Para sacar el pasaporte es indispensable tener el comprobante de pago de los S/ 98.60. En caso de que no lo tuvieras, debes solicitar el certificado de pago en el Banco de la Nación.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SACAR EL PASAPORTE?

Para sacar tu pasaporte necesitas solo dos documentos:

¿DÓNDE PUEDO TRAMITAR MI PASAPORTE?

Recuerda que solo puedes tramitar tu pasaporte electrónico en lugares y sitios autorizados. Los siguientes establecimientos son:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

John Kelvin responde a Dalia tras viaje a Argentina: “No violé mandato judicial, vine porque mi mamá está mal”

Migraciones: ¿Cómo obtener el pasaporte de 10 años de vigencia?

Migraciones: ¡Atención! Pasaporte electrónico aumenta su precio y vigencia

Perú responde a México y también solicitará visa a ciudadanos mexicanos que quieran ingresar a territorio nacional

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional