La Seño María

Consejos para sentirte mejor

El fotógrafo Gary nos habla sobre esas pequeñas cosas que contribuyen a mejorar nuestra vida en las situaciones más comúnes.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por su plato grande de pallares cañetanos con su pescadito frito encima y salsita criolla con rocotito. Para calmar la sed, pidió una jarrita de chicha morada al tiempo. “María, siempre he pensado que de todas las cosas malas que suceden, uno debe rescatar lo bueno. Quién no tiene problemas, a todos nos pasan cosas malas, pero aunque veamos oscuro el panorama, debemos poner todo nuestro esfuerzo en superar las adversidades. Aquí les dejo algunos de expertos:

SONRÍE: Sonreír es bueno para la salud. Siempre trata de darte unos minutos de risas al día. Esto te relajará y pondrá de buen humor.

BUENA ACTITUD: Es algo que puedes elegir. Si eliges ser feliz, verás que todo va a cambiar para mejor.

PERDONA: Mientras mantengas odios y rencores en tu corazón, no podrás estar en paz. Aprende a perdonar.

BESA: Expresa tus sentimientos a través de cariños y besos. Dar y recibir besos te hace sentir querido, y te motiva.

DAR: Da lo que tengas. Especialmente ahora que miles de nuestros compatriotas sufren por los huaicos e inundaciones.

NO GASTES MUCHO. Ten en cuenta que un dinero extra, como las utilidades, no llega todos los meses. Planifica bien lo que vas a hacer y no gastes en cosas que no valen la pena.

CUIDADO CON LAS DEUDAS. Evita endeudarte con las tarjetas de crédito, pensando que luego ‘Dios proveerá’, porque podrías tener serios problemas financieros.

RELÁJATE. Planea para disfrutar los días libres con tu familia. Sal con ellos y reencuéntrate con tus hijos, esposa y/o esposo. Fortalece tus vínculos sentimentales.

DESPACIO. Si manejas, no lo hagas a gran velocidad. Recuerda que ‘más vale perder un minuto en tu vida, que la vida en un minuto’. Las garúas de estos días, más la velocidad, podrían ser fatales.

LÍMITES. Si estás feliz y deseas celebrar, piensa que todo debe tener un límite. No te excedas en tomar alcohol ni en gastar dinero. Recuerda que en casa te espera tu familia.

TEN CUIDADO. Si sales a divertirte, hazlo con gente que conozcas y no permitas que extraños, ya sean hombres o mujeres hermosas, se te acerquen.

VIAJA. Planifica un viaje corto para tus días libres. Esto te ayudará a relajarte y reencontrarte contigo mismo”. Pucha, mi amigo Gary tiene razón, hay que ir con calma en la vida y con mucha prudencia. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Relacionadas

5 tips para mantenerte bella y saludable

Consejos para vivir más (II)

Salud: ¿cómo llevar una vida más sana? [VIDEO]

Hábitos para cuidar tu salud

Más en La Seño María

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América

‘Porky’ de mal en peor

La fe es lo más lindo

Pizarro es un ganador