La Seño María

Consejos para llevar una buena vida

El fotógrafo Gary y la Seño María reflexionan sobre lo que es llevar una buena vida, con salud y tranquilidad, sin sobresaltos y dentro de la ley, depende en buena medida de cada uno.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un tacu tacu de pallares con salsa criolla y un lomito encima, acompañado de un jugo de fresa con cubitos de hielo. “, llevar una buena vida, con y tranquilidad, sin sobresaltos y dentro de la ley, depende en buena medida de cada uno. Es cierto que una enfermedad grave puede llegar así te cuides bastante, o también nadie está libre de ser víctima de un accidente. Pero si una persona vive con responsabilidad, los riesgos se reducirán en gran medida. Aquí algunos consejos sencillos:

* Cuida tu alimentación. Tómate un tiempo en la cocina para preparar platos saludables. Evita los alimentos con químicos y envasados. Tu comida debe ser lo más fresca posible. Consume frutas y verduras, una adecuada cantidad de agua, así como carbohidratos y proteínas. Reduce la ingesta de sal, azúcar y frituras.

* Haz ejercicios siempre. El sedentarismo ocasiona numerosos problemas de salud que a la larga pueden acabar con tu vida, como sobrepeso, hipertensión, diabetes, cáncer y otros. Cuarenta minutos al día de trabajo físico te mantendrá en buena forma.

* Realízate chequeos. Hazlo de forma periódica, sin esperar a sentirte mal. Si se detecta una enfermedad en su etapa inicial, la cura prácticamente estará asegurada, además de que el tratamiento será más corto, te evitarás sufrimientos y grandes gastos de dinero.

* Valora lo realmente importante. Está bien trabajar duro para progresar, pero hay que tener mucho cuidado de no dejar de lado a la familia por ese motivo. Piensa que tu pareja e hijos te necesitan y que el tiempo que se fue ya no vuelve. El secreto está en lograr el equilibrio.

* Evita las malas juntas. Nada bueno sacas teniendo amistad con personas de conductas riesgosas. Aléjate de ellas cuanto antes. Asimismo, el consumo de drogas y cigarrillos, así como el abuso del alcohol deterioran tu vida y a tu familia.

* No desesperes por el dinero. Trabaja de forma honrada y capacítate, ahorra y, si tienes facilidad para invertir o los negocios, hazlo, pero siempre respetando a la ley. Evita el dinero fácil si no quieres vivir con miedo de ir a parar a la cárcel.

* Sonríe siempre. Así creas que no tienes motivos, párate frente al espejo y sonríe. Mejorará tu estado de ánimo.

* Dedica un tiempo para ti. Relájate, descansa para que puedas dar lo mejor en el trabajo y para tus seres queridos. Si estás tenso, estresado, influirá en tu comportamiento”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Más en La Seño María

Las marcas que prefieren los peruanos

Bandas exigen cupos

Castigo para ‘Monstruos’

De las caídas se aprende

A cuidar la salud

Pancholón con taquicardia en la Copa América