La Seño María

Cuidemos las playas

La Seño María y el fotógrafo Gary debaten sobre la lamentable actitud de algunas personas que dejan todas sucias las playas.
Cuidemos lo nuestro. (Foto: GEC)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por su espectacular arroz con mariscos con bastante rocotito molido y salsa criolla. Para tomar se pidió una jarrita con agua de maracuyá al polo. “María, estamos en pleno verano y miles de peruanos acuden a las diferentes playas del litoral para alejarse del bullicio de la ciudad y darse un refrescante chapuzón. Hasta acá todo bien, pero me gustaría hacer un llamado a todos los bañistas para que cuiden los balnearios, ya que, lamentablemente, después de meterse en las aguas que rodean nuestro territorio, muchos dejan todo sucio.

Recuerdo que una vez cuando fui a cubrir una comisión con mis colegas de la sección Actualidad en la Costa Verde, encontré huesos de pollo y latas de cerveza enterrados en la arena. ¿Qué les costaba a las personas que hicieron eso ponerlos en una bolsita y tirarlos en los tachos que están a las afueras de la playa? Nada, verdad. Entonces, ¿por qué lo hacen?

Tengo varias teorías, pero hay una que me dijeron mis viejitos y que siempre está presente: ‘La gente es llevada por lo peor’. Sabias palabras de quienes tienen como aval la experiencia que dan los años vividos. Les doy toda la razón y pongo como ejemplo la vergüenza ajena que se tuvo cuando denunciaron que las duchas que colocaron en ‘Agua Dulce’ (Chorrillos) habían sido vandalizadas (se robaron los accesorios). Increíble, pero cierto. Sin embargo, hoy quiero compartir algunos consejos para cuidar nuestras playas y tenerlas impecables:

- Deposita la basura (plástico, latas, envases y otros) en tachos. No la arrojes al mar ni la dejes en la arena, ya que no es material biodegradable.

- Utiliza bloqueador o bronceador resistente al agua, de modo que no se diluya y contamine el mar.

- No hacer las necesidades fisiológicas en el mar, ya que aumenta la contaminación biológica.

- Es preferible que no lleves a tus mascotas (perros, gatos y otros) a la playa. Ellos también sufren por el fuerte calor. Pero si lo haces no las pierdas de vista y siempre recoge las ‘sorpresitas’ que pudieran dejar.

- Si ves a personas que están cometiendo actos negligentes en los balnearios, es decir, contaminando o dañando nuestras playas, denúncialas. Callar te convierte en cómplice. No seamos indiferentes.

- Cuando vayas a la playa, recuerda respetar y cuidar cada elemento que la conforma, evita manipular o llevarte especies de plantas o animales nativos, y sobre todo evita a toda costa su deterioro”. Pucha, una vez más mi amigo Gary da tips para tenerlos muy en cuenta. Esta bien relajarnos en las hermosas playas de nuestro país, pero hay que mantenerlas siempre limpias. Me voy, cuídense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pizarro es un ganador

Salud mental en el Perú (II)

A comer sano y vivir más

Depravados en las redes

Relacionadas

Cuidemos nuestro planeta

El personaje del año

Relaciones peligrosas

Conversa con tus hijos

La celosa Marjorie

¡Vacaciones útiles!

Más en La Seño María

Pizarro es un ganador

Seño María: ¡Apuesten por el Perú!

La Seño María: Por un Perú mejor

Alertas con violadores

La Seño María: Pancholón en Miami

La Seño María: Amor a la camiseta