Mundo

Europa supera los 100 millones de casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

La cifra representa más de un tercio de los 288.279.803 casos en todo el mundo.

Epicentro actual de la pandemia de , superó los 100 millones de casos detectados desde el descubrimiento del virus en diciembre de 2019, una cifra que representa más de un tercio de los contagios del mundo, según un recuento de la AFP realizado este sábado a las 18H45 GMT.

Mira esto: El euro cumple 20 años de creación y todavía sueña con rivalizar con el dólar

Los 100.074.753 casos de la región europea (que abarca 52 países y territorios desde la cota Atlántica hasta Rusia y Azerbaiyán) representa más de un tercio de los 288.279.803 casos en el mundo, desde el inicio de la pandemia.

Con más de 4,9 millones de contagios en los últimos siete días (un 59% más que la semana anterior), esta región se enfrenta a niveles sin precedentes de casos. Los diez países (sin incluir microestados) con la incidencia (número de casos en siete días por 100.000 habitantes) más alta del mundo, se sitúan todos en Europa: encabezados por Dinamarca (2.045), Chipre (1.969) e Irlanda (1.964).

De los 52 países y territorios de esta región, 17 batieron estos últimos días sus récords de casos detectados en una semana.

Estas cifras están tomadas de los balances que las autoridades sanitarias de cada país comunican diariamente. Pero una parte importante de los cases menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar del aumento de los test de diagnóstico masivos en varios países. Además, las políticas sobre los test de cada país son diferentes.

La aceleración de los contagios no va acompañada, por ahora en el continente europeo, de un aumento de los fallecidos. En los últimos siete días se registró una media de 3.413 decesos diarios, un 7% menos que la semana anterior. En su punto más alto, esta cifra alcanzó los 5.735 muertos diarios de media, en enero de 2021.

La población europea está ligeramente más vacunada que la media mundial. 65% de los europeos están parcialmente vacunados y un 61% lo están completamente (frente al 58 y 49% respectivamente a nivel mundial), según los datos recopilados por la página web “Our World in Data”.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

América de Sur se convierte en la primera región más vacunada del mundo

América de Sur se convierte en la primera región más vacunada del mundo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Abanderado de Perú en Juegos Olímpicos, repara ruedas de trenes en Francia

Jenny Kume asustada por la delincuencia: “Estoy pensando irme a vivir a Europa con mi esposo”

Parlamento Europeo adoptó la ley que regula el uso de la I.A. en la UE

La increíble historia de Yorgo Stratouris, que dejó sus comodidades en Grecia para venir a trabajar en ‘Gamarra’

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania