Mundo

Donald Trump recurre al Tribunal Supremo para ocultar documentos del asalto al Capitolio en enero

El expresidente de los Estados Unidos quiere impedir que los Archivos Nacionales de EE.UU., lleguen a manos del comité de la Cámara de Representantes que investiga el suceso
Donald Trump, asegura que él no es un ciudadano cualquiera y que, como expresidente, goza de derechos especiales reconocidos en la doctrina del privilegio ejecutivo. (Foto: EFE)

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) presentó este jueves un recurso ante el Tribunal Supremo para mantener ocultos unos 700 documentos sobre el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, en el que murieron cinco personas.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

Trump quiere impedir que los Archivos Nacionales de EE.UU., que tienen la custodia de esos documentos, se los entreguen al comité de la Cámara de Representantes que investiga el suceso.

El contenido exacto de esos documentos se desconoce, pero supuestamente se trata de correos electrónicos, borradores de discursos y registros de visitas que podrían revelar qué pasó exactamente en la Casa Blanca durante el asalto al Capitolio y los días que rodearon ese suceso.

En su recurso, los abogados de Trump defienden que él “no es un ciudadano cualquiera” y que, como expresidente, goza de derechos especiales reconocidos en la doctrina del “privilegio ejecutivo”, lo que significa que no pueden divulgarse sin su permiso ciertas informaciones.

Trump, sin embargo, ya no es presidente, por lo que hasta ahora todos los jueces que han considerado el caso han determinado que ya no goza de ese “privilegio ejecutivo”.

”Si no hay una intervención judicial, el expresidente Trump sufrirá un daño irreparable”, alega su equipo legal en el recurso.

El caso se remonta a principios de octubre, cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó a los Archivos Nacionales a entregar los documentos al comité que investiga el asalto.

Pocos días después, el 18 de octubre, Trump interpuso una demanda ante la corte federal de Washington D.C., pero en noviembre una jueza de esa instancia falló en su contra.

Los abogados de Trump recurrieron ese fallo y acudieron ante la corte de apelaciones del Distrito de Columbia, que también desestimó el recuerdo, por lo que el Tribunal Supremo era su última opción.

El Tribunal Supremo está compuesto por nueve jueces, de los que seis están considerados conservadores y tres progresistas. Además, Trump nombró a tres de los conservadores: Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.

El comité que reclama los documentos fue creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y está formado por una mayoría de congresistas demócratas, aunque hay dos integrantes republicanos -Liz Cheney y Adam Kinzinger- que están enfrentados con Trump.

Su misión es investigar por qué ocurrió el asalto, quién fue responsable y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar.

Con ese propósito, ha solicitado acceso a documentos hasta ahora secretos, como los de Trump, y ha citado a declarar a exmiembros de su Gobierno, incluido el polémico ideólogo y su exasesor Steve Bannon, quien se negó a declarar y ha sido acusado de desacato por la vía penal.

El pasado 6 de enero, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria de Biden frente a Trump en las elecciones de noviembre de 2020.Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Estados Unidos: Mueren al menos 70 personas por el impacto de varios tornados en Kentucky

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pico Tv: Robert De Niro vs. Donald Trump

EE.UU: Trump es declarado culpable de 34 cargos e incluso por soborno a exactriz de cine para adultos

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Trump y el ‘culebrón’ con la actriz Stormy Daniels

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump