Mundo

La comunidad peruana vota con restricciones por la pandemia de COVID-19 en Argentina

Según los datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en Argentina hay 143.189 ciudadanos peruanos habilitados para votar, lo que lo convierte en el tercer país con mayor número de votantes en el extranjero, solo superado por Estados Unidos y España.

La comunidad peruana en acudió este domingo a las urnas para participar en las elecciones presidenciales de su país, que tienen como candidatos al izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori, en medio de las restricciones que rigen por la segunda ola de la pandemia.

Este fin de semana están vigentes limitaciones estrictas en Argentina, que implican la suspensión de toda actividad económica, social, educativa, religiosa y deportiva presencial, por lo que los peruanos que quisieron ir a votar tuvieron que solicitar un permiso especial para el desplazamiento.

Las autoridades establecieron un horario para la votación comprendido entre las 8.00 y las 16.00 hora local (11.00 y 19.00 GMT), y en la ciudad de Buenos Aires se habilitaron un total de 9 colegios electorales.

Según los datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) peruana, en Argentina hay 143.189 ciudadanos peruanos habilitados para votar, lo que lo convierte en el tercer país con mayor número de votantes en el extranjero, solo superado por Estados Unidos (309.602) y España (152.212).

Uno de los centros electorales dispuestos para las elecciones en Buenos Aires. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).

Los votantes acudieron a las urnas desde primera hora respetando las restricciones y protocolos vigentes y, como expresó a Efe la peruana Rosana Valdera, con la intención de demostrar su amor por su país natal.

“Llamo a todos los ciudadanos peruanos que vengan a votar porque es nuestro país y hay que demostrar el amor que tenemos por nuestro país, eso es lo importante”, afirmó.

Otros hicieron un llamado al voto con conciencia y al no dejarse influir por las opiniones ajenas.

“Lo único que puedo pedir es que seamos un país libre y que cada quien tiene su punto de opinión, cada quien tiene que votar por lo que no decida, no por lo que los demás digan”, destacó Alejandro Estrada.

En lo que todos coincidieron es en el deseo que el candidato que gane haga una buena labor al frente del Gobierno peruano.

“Hoy nos tocó elegir a un candidato para poder llevar a cabo los destinos de nuestro Perú, nosotros conscientemente tenemos que votar para cumplir con nuestro deber ciudadano. Tenemos gran amor, gran cariño por nuestra patria y hoy lo hacemos con mucho cariño, de mucho corazón, para poder elegir al candidato que nos va a representar por 5 años”, concluyó Guillermo Epifanía.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Marcin Banot: Polaco escaló sin seguridad rascacielos en Argentina con una camiseta de Messi

Atletas argentinos preocupados previo a los Juegos Olímpicos tras recorte de Javier Milei

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]