Mundo

Más de 200.000 personas sufren cortes de luz en Buenos Aires

Las compañías de electricidad de la capital argentina tienen bajo su cargo el suministro a 5,3 millones de clientes, de los cuales 211.759 se encuentran sin abastecimiento de energía.
Foto referencial que muestra el centro de Buenos Aires el 16 de junio de 2019 durante un corte de energía. (Foto: Juan VARGAS / NOTICIAS ARGENTINAS / AFP)

Más de 200.000 personas sufrieron cortes de luz este martes en Buenos Aires y el conurbano bonaerense debido a la alta demanda motivada por una ola de calor que generó el colapso del sistema eléctrico.

Mira esto: Un helicóptero médico con un bebé a bordo se estrelló junto a una iglesia en Estados Unidos [VIDEO]

De acuerdo con datos gubernamentales del Ente Regulador de la Electricidad (Enre), hay 153.314 usuarios afectados por apagones en el área que compete a la compañía Edenor.

”Salió de servicio una línea de alta tensión debido a un incendio ocurrido en una vivienda en el partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires)”, según indicó la empresa en un comunicado.

Agregó que “afectó a gran parte del corredor norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano. La empresa ha comenzado las maniobras de normalización que serán escalonadas y se espera reponer el servicio de manera progresiva en las próximas horas”.

Por su parte, Edesur, la segunda empresa que gestiona el tendido eléctrico en el área metropolitana, explicó que tuvieron fallas en las líneas de alta tensión “ajenas” a su filial.

Esto provocó el corte del servicio en dos subestaciones que afectaron el abastecimiento de 58.445 usuarios y gran parte de su jurisdicción con golpes de baja tensión en zonas donde todavía hay luz.

Ambas compañías tienen bajo su cargo el suministro a 5,3 millones de clientes, de los cuales 211.759 se encuentran sin abastecimiento de energía.

En estos momentos, Argentina atraviesa una ola de calor con temperaturas que superan los 40 grados centígrados e incentivan un mayor consumo eléctrico.

Se prevé que el avance de un frente frío por el centro del país genere un leve descenso de las temperaturas, ya que el calor continuará a lo largo de la semana entre los 30 y 35 grados centígrados.

Los vecinos de Buenos Aires ya habían sufrido apagones masivos y prolongados a finales de diciembre y principios de este mes, en donde los días más cálidos del verano porteño vienen marcados por fallos e insuficiencias de la red eléctrica.

En la arista política, la diputada por Buenos Aires y exgobernadora bonaerense, de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, cargó contra el Gobierno nacional ante la falta de “inversión”.

”Cuando no se fomenta la inversión y se pretende barrer los problemas debajo de la alfombra, pasan estas cosas. Hoy estamos, otra vez, frente a cortes de luz que se hacen cada vez más frecuentes y duran más tiempo”, expresó Vidal en sus redes sociales.

”Estamos viviendo las consecuencias de los parches y de la improvisación del kirchnerismo que al final lo terminamos pagando todos los argentinos”, cerró.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Secuestro en Argentina

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lionel Scaloni y el inusual momento con periodista: “¿Cómo tienes mi número?”

Copa América 2024: Últimos cambios de Lionel Scaloni previo al debut de Argentina

Sujetos intentan asaltar a mujer policía en Argentina y reciben disparos

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México